El objetivo es procurar la estabilidad del personal temporal de larga duración

La Mesa Sectorial acordó garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
La Mesa Sectorial de Sanidad de Canarias acordó garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.


24 may. 2024 15:45H
SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha informado del acuerdo al que han llegado todas las fuerzas sindicales de la Mesa Sectorial para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores que no logren la estabilización mediante la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

La propuesta, secundada por unanimidad, recoge la voluntad común de los componentes de la Mesa Sectorial para procurar la estabilidad del personal temporal de larga duración, que no supere los procesos de estabilización.

El SCS ha recibido 160.932 solicitudes de participación y aunque los criterios que rigen el proceso de estabilización favorecen con un 70 por ciento de la baremación la experiencia laboral en el propio SCS, el objetivo es facilitar la continuidad de los trabajadores propios que por alguna razón no superen la fase de méritos o de concurso-oposición previstas en la ley.

Garantizar estabilidad laboral


El documento presentado a la Mesa Sectorial, pretende asegurar la estabilidad de los trabajadores que ya cuentan con una alta especialización y cualificación. Los firmantes se comprometen a buscar soluciones organizativas que, conforme a la legalidad vigente, procuren la estabilidad del personal con amplia experiencia e instar al Ministerio de Sanidad, Transformación Digital y Función Pública a que arbiten las disposiciones que posibiliten la continuidad de los trabajadores que no se hayan podido acoger la Ley 20/2021.

El encuentro de la Mesa Sectorial contó con los representantes de las fuerzas sindicales: CCOO, UGT, Convergencia Estatal de Médicos y Quinto grado de carrera profesionalde Enfermería (Cemsatse), Intersindical Canaria, y el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA).

Quinto grado de carrera profesional


La Mesa Sectorial también aprobó por mayoría los criterios para instaurar el quinto grado de carrera profesional, que será implementada el 1 de enero 2025, con retribuciones específicas en cada una de los cinco grados o niveles y que será aplicable a los profesionales sanitarios como no sanitarios. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.