Redacción. Menorca
Mahón y Ciutadella son dos de las doce localidades españolas en las que a partir del mes de marzo se desarrollará la campaña ¡Ahora sí!, una iniciativa que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre los riesgos del tabaco, prevenir la iniciación y facilitar el abandono del hábito tabáquico a los fumadores.
![]() Antoni Gómez-Arbona. |
La campaña ha sido puesta en marcha por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Pfizer.
El coordinador de la campaña, Antonio Cascales, ha presentado el proyecto en Menorca que, según ha dicho, va a actuar a tres niveles: informativo, formativo y terapéutico.
En relación a la labor informativa de la iniciativa, el experto ha apuntado que se llevarán a cabo dos conferencias en Menorca destinadas a dar a conocer los peligros del tabaquismo a la población general. En concreto, las charlas tendrán lugar el próximo 2 de marzo en Maó y el 10 de marzo en Ciutadella y serán impartidas por el doctor José Antonio Aparicio.
Por otro lado, se realizará una labor formativa dirigida a los profesionales sanitarios y se habilitará una consulta específica a través de la que se impartirá consejo asistencial a aquellas personas que deseen iniciar un proceso de cesación tabáquica.
Las consultas se llevarán a cabo cada jueves a partir del próximo día 10 de marzo en el centro sociosanitario Verge del Toro de Maó y en el Canal Salat de Ciutadella. La unidad de tabaquismo, que estará operativa durante tres meses, será coordinada por los doctores José Antonio Aparicio y Amelia Florit.
En referencia a la nueva Ley antitabaco que se aplica desde el pasado día 2 de enero, el gerente del Área de Salud de Menorca, Antoni Gómez-Arbona, ha recalcado la necesidad de ayudar a todos los fumadores a que puedan dejar el hábito tabáquico. “No tan sólo hay que prohibir, también hay que ayudar a las personas a que dejen de fumar”, ha indicado.