Redacción. Oviedo
La Consejería de Sanidad ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Carlos III para el programa de estabilización de investigadores y que pretende intensificar la actividad en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El Boletín Oficial del Principado ha publicado dicho Convenio, tras la orden emitida por el Consejo de Presidencia.
![]() Faustino Blanco, consejero de Sanidad. |
El Programa I3SNS tiene como objetivo fomentar la incorporación estable de los investigadores de las instituciones del SNS, además de promover la intensificación de la actividad investigadora, contribuyendo así a incrementar el número y la calidad de los grupos de investigación.
Las aportaciones económicas que efectúe el Instituto Carlos III se destinará a la contratación y retribución del personal. Se establece una aportación de 30.000 euros para el personal facultativo y 15.000 euros para el personal de enfermería por cada investigador que tenga dedicación intensiva, lo que corresponde a una liberación del 50 por ciento de su tiempo asistencial.
El Principado proporciona el espacio físico, infraestructuras científicas, tecnológicas y de gestión que sean necesarias.
Los ámbitos de investigación prioritarios se determinarán por la Comisión de Evaluación y Seguimiento para cada investigador de la línea de incorporación estable de intensificación, de acuerdo con el Plan Nacional de I+D+I vigente y los objetivos de política de Asturias.
La Comisión se reunirá a lo largo de la vigencia del Convenio en sesión ordinaria al menos una vez al año y en sesión extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar.