Un total de 13 empresas se repartieron el mercado y fijaron precios en obras como la reforma del hospital ovetense
Edificio del HUCA, en Oviedo.
SE LEE EN 2 minutos
POR REDACCIÓN
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado a un total de 13 empresas y a uno de sus directivos, con un total de 6,12 millones de euros por haber constituido un cártel para repartirse el mercado y fijar los precios del suministro de hormigón en Asturias de forma ininterrumpida durante al menos 15 años en grandes obras, como construcción de hospitales.
En una nota, la CNMC explica que “las empresas constituyeron un cártel para repartirse el mercado y fijar los precios de suministro de hormigón en varias zonas de Asturias. Entre las obras afectadas, se señala las del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
“Las empresas integrantes del cártel se repartieron los contratos públicos para su ejecución y utilizaron la figura de las Uniones Temporales de Empresas (UTE) para acudir a grandes concursos públicos cuando en realidad no era necesario”, ha añadido la CNMC.
En el caso del HUCA, la Comisión afirma que “las empresas optaron por formalizar el acuerdo mediante la creación de la llamada ‘UTE Hospital’, una unión empresarial de tal tamaño que resultaba a todas luces innecesaria”.
La CNMC afirma haber constatado también que "el intercambio de información entre las empresas para conseguir y hacer un seguimiento de los acuerdos alcanzados formaba parte del modus operandi. Éste se realizaba en forma de reuniones, envíos de correos electrónicos e incluso de Whatsapps y faxes.
Las empresas sancionadas, con cuantías que van desde los 1,8 millones de euros a los 10.000, son Lafarge, Gedhosa, Hanson, Hormigones Avilés, Fhisa, Panealstur, Hormigones Pelayo, Horsella, Hormigones Nalón, Juan Roces S.A., Cadesa, Hormigones Avilés-Oviedo y Essentium.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.