La Comisión de Salud ha votado a favor de una PNL que propone una batería de medidas respecto al aborto

 Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias. Foto de Europa Press.
Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias. Foto de Europa Press.


SE LEE EN 3 minutos
La voluntad del Gobierno central de blindar el aborto en la Constitución ha puesto este tema en el foco mediático y parlamentario. Y es que se trata de un asunto que ha protagonizado numerosos encuentros plenarios en todas las comunidades autónomas. Este jueves en el Principado de Asturias, de hecho, se ha aprobado una proposición no de ley (PNL) que plantea determinadas medidas en relación con la interrupción voluntaria del embarazo.

Con nueve votos a favor (PSOE, Mixto y Convocatoria por Asturias-IU-Más País-IAS) y ocho en contra (Vox y PP) ha salido adelante la iniciativa de la diputada del Grupo Parlamentario Mixto Covadonga Tomé. Una PNL que ha puesto encima de la mesa, por ejemplo, "facilitar siempre que sea posible, por las semanas de gestación u otros condicionantes, que el aborto se realice en el dispositivo más próximo al domicilio de la mujer si esta es su elección".

Suplir las objeciones de conciencia de los médicos


Además, Tomé ha asegurado que se debería incluir "la posibilidad de que se desplacen profesionales dentro de las áreas sanitarias para suplir las posibles objeciones de conciencia en los hospitales de menor tamaño, aparte de facilitar los recursos de acompañamiento profesional a las mujeres". Otro de los puntos clave del texto es defender el blindaje del aborto en la Constitución, así como fomentar la promoción del conjunto de medidas a tomar en esta situación mediante la web www.quieroabortar.org

Por otro lado, la propuesta de la exdiputada de Podemos y ahora independiente hace hincapié en que se agilice el registro de objetores de conciencia y se dé una atención sanitaria integral e individualizada a las mujeres que elijan optar por la interrupción voluntaria de su embarazo.

Apoyo de la mitad de la Cámara


El primero en dar su apoyo a la PNL de Tomé ha sido Javier González, diputado de Convocatoria por Asturias-IU-Más País-IAS. "Tenemos que pelear este derecho día a día", ha afirmado a la vez que ha puesto en valor la integración del aborto en la Carta Magna.

También ha manifestado su posicionamiento a favor el parlamentario socialista Jacinto Braña. "Es una PNL que avanza lo que una Administración tiene que hacer", ha planteado. Y es que, "para mantener este derecho, hay que hacerlo efectivo".

Algo más críticas han sido Sara Concepción (Vox) y María del Pilar Fernández (PP). Por su parte, Concepción ha afeado que "se pretenda invertir dinero público en promocionar una web que fomenta el aborto", aparte de impulsar "una lista negra que señala a profesionales". 

La diputada popular, no obstante, ha reconocido que "es necesario garantizar que cada mujer aborte en la sanidad pública". "Se debe hacer con libertad, seguridad y asesoramiento médico y psicólogico", ha añadido. Eso sí, no cree que "ese asesoramiento tenga que venir a través de una web así".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.