Alejandro Braña Vigil, presidente del Colegio de Médicos de Asturias.                                             
                                        
                                        
                                            El 
Colegio Médicos de Asturias acogerá el próximo mes de junio un 
curso sobre los fundamentos de la homeopatía ofrecido por el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (
CEDH). El 
laboratorio Boiron también es partícipe de esta iniciativa ya que, según el 
folleto del CEDH, ofrece una financiación de 200 euros para la matrícula del curso.
Y 
no es la única relación que une a ambas entidades, ya que las oficinas de este centro de enseñanza se sitúan en la 
misma dirección donde Boiron tiene su sede central. Además, la página 
web de Boiron recoge numerosas 
noticias relacionadas con los cursos y jornadas que se organizan desde el CEDH y en los que este laboratorio está presente o participa 
de forma activa.
El curso consta de dos seminarios, que se celebrarán el 9 y 23 de junio y finalizará el 30 del mismo mes con un examen 
online. La formación girará en torno a la consulta y la prescripción de esta 
pseudociencia, las posibilidades de esta, etc. Además, se facilitará a los asistentes el libro de Farmacología y Materia Médica Homeopática editado por el mismo centro de enseñanzas.
La homeopatía en los colegios de médicos
Asturias es una de las comunidades donde su colegio de médicos conserva la
 vocalía de homeopatía. Pero no es el único ya que 
otras nueve entidades colegiales dedican una sección, una comisión o un grupo a esta pseudociencia: Valencia, Barcelona, Lérida, Tarragona, Huesca (solo acupuntura), Zaragoza (solo medicina naturista y acupuntura), Valladolid y Santa Cruz de Tenerife.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.