Adrián Barbón, candidato socialista a la Presidencia del Principado de Asturias, ha señalado durante su discurso de investidura que la financiación autonómica debe ser clave para sostener "la sanidad y los servicios sociales" y "la red de consultorios y centros de salud" en las áreas rurales.
Por ello, ha destacado que "en cuanto se abra la negociación, mi gobierno defenderá el modelo centrado en las necesidades de gasto y el coste efectivo de los servicios, no en la capacidad fiscal de cada territorio".
La sanidad se encuentra integrada en el llamado bloque de 'Defensa de la igualdad y la financiación autonómica', uno de los cinco ejes de gestión que pasan por fomentar el empleo de calidad; impulsar la industria competitiva, con la ciencia como gran aliada; defender la igualdad y el reconocimiento de la diversidad; reforzar los servicios públicos de calidad; y afrontar el reto demográfico.
El reto demográfico
Además, durante su intervención, Barbón también ha destacado que una de las dificultades a las que se enfrenta Asturias es el reto demográfico, ya que "de un lado, hay comarcas que se despueblan. De otro, nuestro saldo vegetativo es negativo desde mediados de los 80. Las consecuencias son envejecimiento y pérdida de población".
Ante esta situación, el candidato a presidir Asturias propone "crear la figura del Comisionado contra el Reto Demográfico, dependiente directamente de la Presidencia del Gobierno, para coordinar todas las medidas encaminadas al mismo propósito".
"Garantizaremos que sigan abiertas escuelas con cuatro alumnos, la extensión del Consorcio de Transportes y la consolidación de la red de consultorios y centros de salud, aparte del reforzamiento de los hospitales comarcales", ha añadido. Eliminar la brecha digital o medidas de estímulo fiscal serán otras iniciativas que, dice, desarrollará el nuevo Ejecutivo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.