Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Consejería de Salud del Principado de Asturias ha abierto el plazo para solicitar el 
acceso extraordinario al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias. Así se ha publicado este miércoles en el
 Boletín Oficial de dicha comunidad autónoma.
Este proceso se enmarca en el 
Real Decreto 610/2024, del 2 de julio, por el que se estableció este título y se actualizaron diversos aspectos en la formación de 
Medicina Familiar y Comunitaria. Por ello, la Consejería le atribuye a la persona titular de la Dirección General de Planificación Sanitaria la 
emisión del certificado previsto en la disposición transitoria primera.
	Plazos de solicitud del certificado del título de Medicina de Urgencias
El Ejecutivo autonómico ha establecido 
un periodo escalonado de presentación de solicitudes del certificado conforme al mes de nacimiento en los solicitantes, sin tener en cuenta el año, basado en el cronograma establecido en el Anexo I de la resolución. Además, en los anexos se pueden observar los 
modelos de solicitud del certificado.
Está previsto que el primer plazo comience este miércoles y 
termine el tres de octubre, para los facultativos con mes de 
nacimiento en enero. El último plazo abarca 
desde el 18 de febrero hasta el 18 de marzo, para los médicos nacidos 
en diciembre.
En la presentación debe constar las fechas de inicio y finalización de los servicios prestados por parte del solicitante, 
la dedicación horaria y las actividades asistenciales realizadas, aparte de especificar cuál es su especialidad.
	Tramitación de los procedimientos
Una vez enviadas las solicitudes, el órgano tramitador analizará la solicitud y su documentación  con el objetivo de constatar y 
verificar el cumplimiento de los requisitos señalados. La Dirección General de Planificación Sanitaria podrá solicitar cuantos informes y documentación complementaria considere oportunos.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.