Francisco del Busto, consejero de Sanidad del Principado de Asturias.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Consejería de Sanidad del Principado de Asturias anunció que iba a llevar a cabo la 
equiparación de las retribuciones de los 
profesionales del Servicio de Atención Continuada (
SAC) con las del resto de profesionales de Urgencias. 
Sin embargo, el acuerdo al que se ha llegado este jueves en Mesa Sectorial
 aleja al SAC de este objetivo, pues la Consejería solo se ha comprometido a equiparar el 
complemento de la productividad fija, sin hacer mención al resto retribuciones que deberían equipararse. 
Comisiones Obreras (CCOO), el único sindicato que no ha firmado el acuerdo, ha mostrado a 
Redacción Médica su preocupación por el asunto: "Este acuerdo
 aleja al SAC de conseguir la equiparación salarial. No hay ni una línea en el mismo en el que la Consejería de Sanidad se comprometa a 
una futura negociación al respecto". 
El sindicato también afirma que la medida de Del Busto
 incumple la moción de abril de 2016 del Parlamento asturiano donde se le instaba a la homologación completa de estos profesionales sanitarios. 
Excluidas del acuerdo las condiciones laborales
Por otra parte, tampoco se menciona en el documento nada que tenga que ver con la mejora de las condiciones laborales del SAC. "Llevamos mucho tiempo 
pidiendo que el personal del SAC pueda rotar como el 
SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), pero 
les niegan este derecho", lamentan desde CCOO.
Respecto a la
 polémica "chapuza" por la 
OPE de Atención Primaria donde se incluyeron plazas SAC ya comprometidas en una OPE anterior, el sindicato ha asegurado que una vez interpuesto el recurso no ha habido ningún movimiento desde Sanidad.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.