Felicidad Yáñez deja de ocupar el cargo menos de un año después de sustituir a Cristina Guarga

El Servicio Aragonés de Salud (Salud) cesa a la hasta ahora directora médica del Hospital Ernest Lluch de Calatayud
Fachada del Hospital Ernest Lluch de Calatayud.


SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Aragonés de Salud (Salud) cesa a la hasta ahora directora médica del Hospital Ernest Lluch de Calatayud, Felicidad Yáñez. Yáñez deja así de ocupar el cargo al que se incorporó en septiembre de 2024, sustituyendo a Cristina Guarga.

El pasado septiembre el Salud, que pertenece al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, designó a Yáñez como directora médica para reemplazar a Guarga, que ejerció en esa posición durante cuatro años. Así, Yáñez no ha llegado ni al año en el cargo, tan solo diez meses.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, se ha pronunciado este martes sobre el cese y ha asegurado que "los motivos personales muchas veces superan a los incentivos profesionales". En ese sentido, en la rueda de prensa desde el Hospital Universitario Royo Villanova para presentar los datos de balance de lista de espera quirúrgica, Bancalero ha aprovechado para "agradecer los servicios prestados a la doctora, que ha estado al pie del cañón en ese hospital".

Trayectoria de Felicidad Yáñez


Licenciada en Medicina y Cirugía, Yáñez continuó su formación con un máster en servicios sanitarios y formación en alta dirección de entidades sanitarias. También es personal docente de la Universidad de Zaragoza.

En los últimos meses de su mandato, coincidiendo con la celebración de los 40 años de apertura de las instalaciones del Ernest Lluch, vivió una manifestación ante la falta de cobertura de distintas plazas de profesionales médicos y de servicios, según informa El Heraldo.

En abril, la cifra de vacantes se elevó hasta trece, tres en Medicina Interna, dos en Traumatología y una en especialidades como Cardiología, Neumología, Dermatología, Hematología, Farmacia, Geriatría, Otorrinolaringología y Radiología. Para suplir este déficit de recursos humanos, el Salud recurrió, entre otras alternativas, a la contratación de servicios privados, por ejemplo, en el caso de Traumatología.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.