Redacción. Zaragoza
CCOO ha presentado un recurso especial en materia de contratación contra el contrato del Servicio Integral de Pacientes de Salud Mental, que incluye la asistencia en régimen de internamiento en unidad rehabilitadora de larga estancia; asistencia a drogodependientes en las unidades de asistencia y seguimiento de adicciones (UASA); y a pacientes de centros de Salud Mental.
El sindicato considera que el pliego se limita a fijar unas condiciones económicas “leoninas” para la prestación de estos servicios, sin contemplar la subrogación de los trabajadores que actualmente están prestando esos servicios, lo cual pone en peligro sus puestos de trabajo y genera un perjuicio considerable a la calidad asistencial que recibe un colectivo tan sensible a cambios como es el de los enfermos mentales.
CCOO emplaza además al Gobierno a que gestione la salud mental con la responsabilidad que requiere, sin emplear criterios exclusivamente económicos que perjudican tanto a los trabajadores como a los usuarios y familiares.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.