Se trata de Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva y Urología

Aragón convoca el procedimiento de movilidad voluntaria de cuatro especialidades médicas
La directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Cristina Castillo.


SE LEE EN 3 minutos
La Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud (Salud) convoca el procedimiento de movilidad voluntaria de cuatro especialidades médicas. El objeto de este proceso busca cubrir plazas de la categoría de facultativo especialista de área de Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva y Urología en centros sanitarios de la comunidad autónoma, según consta en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

En Cardiología, hay siete plazas vacantes: una en el Hospital de Alcañiz, dos en el Hospital de Barbastro, otras dos en el Hospital Universitario San Jorge, una en el Hospital General Obispo Polanco y otra en el Hospital Royo Villanova.

En el caso de Cirugía Ortopédica y Traumatología, la cifra de plazas libres es de 22. El Hospital de Barbastro registra seis vacantes, seguido del Hospital Universitario San Jorge-Jaca, el Hospital General Obispo Polanco y el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, cada uno con cuatro vacantes. Por su parte, el Hospital Ernest Lluch Martín de Calatayud tiene dos huecos, mientras que el Hospital de Alcañiz y el Hospital Universitario Miguel Servet tienen uno cada uno.

Por su parte, Medicina Intensiva contabiliza cuatro plazas vacantes, dos en el Hospital General Obispo Polanco, una en el Hospital de Barbastro y la otra en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Finalmente, en el caso de Urología, hay un total de doce vacantes, repartidas entre el Hospital de Alcañiz (2), el Hospital Ernest Lluch Martín (2), el Hospital Universitario San Jorge-Jaca (2), el Hospital General Obispo Polanco (2), el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (2), el Hospital de Barbastro (1) y el Hospital Universitario Miguel Servet (1).

Requisitos para participar


Los requisitos para participar en los procedimientos de movilidad voluntaria son ser personal estatutario fijo del Sistema Nacional de Salud (SNS) con nombramiento en propiedad en la categoría objeto de la convocatoria, que se encuentre desempeñando o tenga reservada plaza en centros dependientes de los Servicios de Salud, así como el personal que se encuentre en situación distinta a la de activo procedente de plaza de tales servicios.

También podrá participar el personal funcionario de carrera y personal laboral fijo de Aragón que se halle prestando servicios, en propiedad, en centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud de conformidad con lo previsto en el artículo 39.4 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo, en los términos incluidos en la disposición transitoria cuarta del Decreto 115/2003, de 3 de junio, del Gobierno de Aragón, sobre plantillas orgánicas del personal de los centros sanitarios adscritos al Salud.

Finalmente, también puede participar el personal funcionario de carrera y personal laboral fijo de la Administración de Aragón que, pese no hallarse prestando servicios en los centros, instituciones o servicios sanitarios del Salud, pertenezca a las categorías de profesionales contenidas en el anexo I del Decreto 51/2004, de 9 de marzo, del Gobierno de Aragón.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.