Los sindicatos profesionales sanitarios han anunciado la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones para reclamar a la Junta de Andalucía la recuperación de los derechos laborales y retributivos. Las movilizaciones conjuntas se desarrollarán en las semanas previas al inicio de la próxima campaña electoral e incluirán acciones tanto en el ámbito provincial como a nivel autonómico.
Las protestas han sido convocadas por el Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE) y tienen como objetivo la restitución inmediata de todos los derechos económicos y laborales suprimidos durante los pasados años con las normas estatales y autonómicas de recortes y que han castigado con especial dureza al personal sanitario andaluz.
Los sindicatos denuncian que Andalucía "sigue a la cola en la recuperación de derechos en el Estado". De hecho, la práctica totalidad de las comunidades ya han restituido al menos el 50 por ciento de la paga extra de 2012 y se están estableciendo calendarios de devolución de derechos en los distintos sectores de las administraciones autonómicas, mientras en la comunidad andaluza sólo se ha devuelto el 25% de la extra.
Jornada laboral de 35 horas
Además de la paga extra íntegra, las organizaciones sindicales sanitarias demandan la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales, la calendarización de la restitución de otras cuantías, tales como el 5% rebajado en 2010 o las pagas adicionales de las extras de 2012 y 2014.
Por todo ello, desde Satse, SMA y USAE han decidido retomar y recrudecer las movilizaciones para la devolución de los derechos suspendidos. Los profesionales sanitarios exigen también un compromiso más allá del acuerdo de mínimos suscrito en la Mesa General, que deberá plasmarse en las próximas negociaciones en la Mesa Sectorial de Sanidad, único foro válido para abordar la negociación de las condiciones laborales y retributivas de estos profesionales sanitarios.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.