Incorporan nuevos contenidos de especial relevancia para el contexto actual

Actualización del Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía.
Actualización del Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía.


SE LEE EN 2 minutos
La Consejería de Salud y Consumo ha actualizado los contenidos del Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía (Psiaa) en el marco del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia. Con esta actualización, disponible en la web, se pretende la mejora continua de las intervenciones preventivas, promocionales y asistenciales que realizan los profesionales, dirigidas a la población infantil y adolescente.

Desde su aprobación por el Consejo de Gobierno en septiembre de 2014, el Psiaa constituye el eje vertebrador para la detección precoz de problemas de salud y la articulación de flujos y derivaciones hacia otros recursos especializados, como la atención temprana o la salud mental infantojuvenil. El programa contempla un seguimiento evolutivo a través de 12 visitas programadas desde el nacimiento hasta los 14 años, en las que se llevan a cabo cribados, evaluaciones del desarrollo infantil y de su estado de salud, consejos para la promoción del bienestar y la salud, intervenciones comunitarias y actividades grupales de promoción y prevención.

En esta ocasión se han revisado y actualizado, con la participación de un grupo amplio y multidisciplinar de profesionales y expertos, un total de 32 temas clave, como la promoción de la lactancia materna, consejos sobre actividad física y fotoprotección, la evaluación del desarrollo psicomotor y afectivo, la valoración del riesgo psicosocial, la salud mental infantil y adolescente, etc.

Además, se han incorporado nuevos contenidos de especial relevancia para el contexto actual en que crecen los niños, niñas y adolescentes, como la prevención y detección del uso problemático de pantallas y nuevas tecnologías, el protocolo sanitario frente a la violencia en la infancia y adolescencia, entre otros.

Herramienta clave para la salud pública y el desarrollo infantil


Al tratarse de un programa universal, que facilita el seguimiento en Atención Primaria y Comunitaria de salud del desarrollo evolutivo y la salud infantil por parte de pediatras y Enfermería Infanto-adolescente especialmente, el Psiaa constituye una herramienta estratégica para los profesionales de cara a la promoción de la parentalidad positiva y del bienestar y la salud infantil, garantizando los programas de cribado y la identificación temprana de problemas como los trastornos del desarrollo, la obesidad o las dificultades en el área de la salud mental.

Como complemento de este programa, la plataforma ‘Una ventana abierta a la familia’ (https://www.ventanafamilias.es/) refuerza y acompaña el referido seguimiento de la salud infantil ofreciendo a padres, madres, cuidadores y niños/as información y orientación para promover el bienestar y prevenir problemas de salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.