Celia Gómez González, directora general de Profesionales de la Consejería de Salud.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este jueves la resolución del 
Servicio Andaluz de Salud por la que se aprueban los
 listados definitivos de los profesionales a los que se reconocen 
distintos niveles de carrera profesional en el segundo proceso de certificación correspondiente a 2013, un listado disponible en la web del SAS y que se configura a partir de la
 propuesta de las Comisiones Centrales de Valoración de carrera profesional.
En total, en esta fase, son
 153 los profesionales en los que se ha certificado que cumplen con los requisitos exigidos para los distintos niveles de carrera solicitados, de los que 
100 son mujeres y 53 hombres. Además, 
64 son licenciados sanitarios y 
89 diplomados sanitarios. 
Con la aprobación de estos listados se continúa avanzando en el
 proceso de certificación de carrera profesional tras la suspensión motivada por la
 sentencia del Tribunal Supremo de 12 de marzo de 2012 que obligaba a modificaciones en el modelo.
Cuatro niveles retribuidos
En la actualidad, se continúa trabajando en la valoración de los procesos pendientes. El modelo de carrera profesional en Andalucía busca incentivar la mejora continua en el desempeño profesional, las 
buenas prácticas basadas en evidencias definidas por los propios profesionales, así como la
 formación continuada, la 
docencia y la 
investigación.
Este modelo se fundamenta en los 
criterios y principios generales establecidos en la 
normativa básica estatal: reconocimiento público, expreso y de forma individualizada del desarrollo profesional alcanzado, desarrollo basado en los conocimientos, experiencia, docencia, investigación y cumplimiento de los objetivos de la organización.
El reconocimiento se articula en
 cuatro niveles retribuidos, existiendo un 
nivel inicial previo no retribuido. El acceso a los distintos niveles requiere una evaluación favorable de méritos en relación con los aspectos del
 desarrollo profesional citados anteriormente. La evaluación se efectúa por un órgano específico integrado por profesionales de la misma categoría, representantes del centro en el que el profesional presta sus servicios y evaluadores de la 
Agencia de Calidad Sanitaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.