Asignación de plazas MIR 2025.
Elegir especialidad y destino en los actos de
asignación de plazas MIR 2025 no está siendo sencillo para muchos de los aspirantes. Las dudas, después de seis años de carrera y uno de preparación en la mayoría de los casos, son legítimas, pero el tiempo corre y tienen que tomar una decisión. Y es que, tomar una opción u otra no solo les marcará los próximos cuatro o cinco años de sus vidas, si no que determinará su futuro laboral. "A día y medio de elegir plaza
MIR y sigo sin saber si quedarme en Madrid o irme fuera, ¿Qué hago?", plantea María desde su perfil en X.
Destino para el MIR 2025
"Mi dudad infinita: me quedo en Madrid en un hospital muy bueno o me voy a Cádiz o a Bilbao", lanza a sus seguidores en otra publicación. Un planteamiento, que de momento ha quedado en tablas. Cada una de las respuestas ha marcado un destino, pero hay profesionales que lo tienen claro: "
Hay vida más allá de Madrid, y siempre podrás volver porque hay curro.
Encontrar plaza en otros hospitales fuera de Madrid al terminar la residencia tal vez sea más difícil que ahora. Además, salir del círculo habitual siempre es una buena noticia para superarse".
Aunque varios residentes le aconsejen un destino "donde haya mar porque da felicidad", otra médica le plantea la otra cara de irse fuera por la
crisis de la vivienda: "Quedate en casa de tus padres todo lo que puedas y ahorra.
Lo de las experiencias fuera de casa y tal, están bien pero
luego estamos jodidos para independizarnos bien y comprarnos un piso".
Elegir plaza MIR: ciudad pequeña versus grande
No es la primera vez que los residentes se ven en esta encrucijada, sobre todo aquellos que tienen números de orden alto y tienen más opciones donde elegir. ¿Es más importante elegir un hospital reconocido o los beneficios que pueda ofrecerte un buen destino? En la convocatoria anterior, varios médicos se plantaron y decidieron optar por
quedarse "en casita" en el MIR a pesar de que hay presión social para irse a ciudades más grandes. "Aquí soy muy feliz, es una ciudad pequeña, el hospital es de tercer nivel y el
alquiler de las grandes ciudades me echaba 'para atrás'", expresó una médica a
Redacción Médica.
De hecho, esta convocatoria ha estado marcada por
alejarse de estas urbes y ciudades como Valencia, A Coruña o Zaragoza han empezado a ganar protagonismo entre los mejores números de orden, desplazando así a las históricas capitales que protagonizan la formación médica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.