El facultativo Alberto explica en TikTok lo que significan las 'guardias de mochila'.                                            
                                        
                                        
                                            Las 
primeras semanas de formación dentro de un 
nuevo Servicio siempre suelen ser difíciles hasta que el médico aprende y se adapta. Esto se extrapola también a las primeras guardias que hacen los residentes, quienes están obligados a estar acompañados de un 
especialista experimentado que se encarga de enseñarles el 
funcionamiento del Servicio.
A esta situación se le denomina comúnmente como 
‘guardia de mochila’, donde el residente 
no se despega del facultativo experimentado con el objetivo de 
aprender todo lo necesario para, en un futuro, poder desenvolverse solo y de forma eficaz durante el Servicio.
 
                                                        
                                                            
                                                        
                                                    
	Son guardias que se hacen "pegado" a un médico experimentado
Así lo ha explicado el médico
 Alberto en la cuenta de
 TikTok del
 emprendedor sanitario Rodrigo. M donde ha detallado que este tipo de guardias se hacen tanto en especialidades como en subespecialidades. 
	
“Son las primeras guardias que haces con otra persona que ya está acostumbrada a hacer ese trabajo. Las haces pegadas a él, como su propio nombre indica, y vas aprendiendo lo que se tiene que hacer”, ha incidido.
	
		
			| 
				 
					"Las guardias de mochila se pueden pagar o no dependiendo del hospital, pero en la mayoría de casos no hay retribución económica" 
			 | 
		
	
En cuanto a
 si se pagan o no este tipo de jornadas, Alberto ha explicado que hay hospitales donde sí se pagan, pero otros no, y ha afirmado que, según su experiencia, 
en la mayoría de los casos no las pagan.
	Accesorios y consejos para las primeras guardias 24 horas
Estas primeras guardias ya la están viviendo en primera persona 
los nuevos MIR 2023, quienes se han ido incorporando en las dos últimas semanas a los diferentes hospitales que escogieron para
 convertirse en R1 de sus respectivas especialidades. Una etapa acompañada de
 alegría e lusión pero también de 
nervios por comenzar en un Servicio nuevo y por superar la primera guardia de 24 horas.
Unas jornadas donde los residentes 
aprenden día a día de los tutores que les acompañan, pero también con los 
consejos que dan otros médicos a través de las redes sociales, donde muchos de ellos publican vídeos recomendando los 
accesorios "fundamentales" que hay que llevar durante el Servicio, o los 
consejos que hay que tener en cuenta para poder atajar, de forma eficaz, las guardias, entre otros.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.