Últimas Noticias Sanidad



SE LEE EN 3 minutos
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en un evento conmemorativo de los 40 años de la legalización del aborto en España, que se ha celebrado en las instalaciones del Ministerio de Igualdad. En el acto, se ha abordado el acceso al aborto como un derecho fundamental, se ha analizado la trayectoria del movimiento feminista en su consecución y, por último, se ha discutido en una mesa redonda, sobre los desafíos que aún quedan por superar.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que los derechos sexuales y reproductivos “son salud, en especial para las mujeres” y ha alertado de que en la actualidad “la derecha sueña” con devolver a las mujeres a “tiempos pretéritos y oscuros”. “La llevan clara, porque no vamos a dar ni un paso atrás”, ha dejado claro García.

Durante su intervención, ha destacado la puesta en marcha de la página web www.quieroabortar.org que brindará información, orientación y acompañamiento “para que ninguna mujer se sienta sola y desorientada en un momento tan delicado”. La web ha sido elaborada por profesionales sanitarias y activistas expertas en el derecho al aborto, se nutre de la evidencia científica y recomendaciones de las principales guías profesionales internacionales como la OMS, FIGO, FIAPAC y SEGO y dispone de la acreditación del Colegio de Médicos de Barcelona.

Además, supone un espacio de referencia para todas aquellas personas que deseen informarse sobre los circuitos y mecanismos de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en sus respectivos territorios, conocer la normativa estatal, los diferentes métodos existentes y acceder a otros recursos de interés. A su vez también dispone de una sección que recopila relatos de experiencias de mujeres que permiten normalizar el aborto y luchar contra su estigma.

El programa www.quieroabortar.org ofrece tres servicios de acompañamiento para toda España: un whatsapp de información (664647533), atendido por profesionales de lunes a viernes; una línea telefónica en la que poder hablar de la experiencia del aborto, que atiende lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 gracias a voluntarias formadas (https://quieroabortar.org/la-linea-del-aborto-664647553/); y un servicio de apoyo jurídico, emocional y técnico a mujeres que desean interrumpir el embarazo pasada la semana 22 de gestación.

La primera ley del aborto en España, la ley 9/1985, aprobada el 5 de julio de 1985, fue un paso decisivo hacia la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres. 40 años después, el acceso al aborto sigue siendo un derecho fundamental que debe ser protegido y consolidado. En esta línea, se ha manifestado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha sostenido que los derechos “reconocidos constitucionalmente suponen un cambio en las reglas de juego”, por eso, “se debe avanzar en seguridad, en libertad y en gratuidad” en lo relativo a la interrupción voluntaria del embarazo.

“Cuando los derechos de las mujeres son atacados, y este es el primero que se ataca porque nos permite proyectar nuestro futuro, cuando ese derecho a abortar se conculca; se están conculcando todas nuestras libertades, una tras otra", ha recalcado la titular de Igualdad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.