Los primeros cuatro profesionales de la plantilla del Centro de Protonterapia de Galicia, que comenzará a atender a paciente en 2026, han comenzado su formación.
Estos son el coordinador del proyecto de puesta en marcha, Manuel Sánchez García, facultativo especialista en radiofísica; de María Pérez Fernández, también facultativa especialista en radiofísica; y de Concepción Victoria Fernández y Nuria Rodríguez de Dios, facultativas especialistas en oncología radioterápica.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, le ha dado este miércoles la bienvenida durante la presentación del programa formativo sobre protonterapia para profesionales del Sergas.
En este sentido, el conselleiro ha anunciado que el personal de la sanidad pública gallega tiene a su disposición, desde esta jornada, un curso de autoformación sobre los fundamentos básicos de la protonterpaia en el aula virtual de la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS).
Al mismo tiempo, la Consellería de Sanidade, en coordinación con la comisión promovida por el Ministerio de Sanidade y la empresa proveedora del equipamiento de alta especialización Ion Beam Applications, ofrece formación específica a la plantilla del Centro de Protonterapia.
La formación, que estará orientada a diferentes fases de implantación y puesta en marcha del equipo de protonterapia, cubrirá "áreas clave" como la física médica, la oncología radioterápica y la protección radiológica.
Por ello, en la fase de preimplantación realizarán cursos presenciales, formación en línea y estancias en los centros de protonterapia de referencia.
En lo que se refiere a la fase de implantación del equipo, tendrán actividades formativas de entrenamiento, fundamentalmente en el Clínico de Santiago y con soporte de apoyo en remoto.
Finalmente, cuando esté el centro en funcionamiento, los sanitarios recibirán formación continuada, con actualización del conocimiento de todos los profesionales.
El Centro de Protonterapia de Galicia contará con 17 profesionales que está previsto que se incorporen en septiembre.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.