Olaia Sardón, del Área de Neumología Pediátrica de Separ.                                             
                                        
                                        
                                            Los niños que padecen 
trastornos del sueño tienen 
diferente sintomatología que los adultos. Además, esta puede 
variar en función de la
 edad y el
 desarrollo neurológico de cada pequeño, según ha puesto de manifiesto 
Olaia Sardón, del Área de Neumología Pediátrica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), durante la sesión “Síntomas y enfermedades relacionadas con trastornos del sueño”, celebrada durante la 25 Reunión de Invierno de las Áreas Separ, celebrada en Toledo. Su prevalencia es alta en los menores: el 
7,4 por ciento presenta ronquido primario durante el sueño y entre el dos y el cuatro por ciento, síndrome de apneas/hipoapneas obstructivas del sueño (
SAHS). Por eso, Sardón ha recordado que se debe preguntar por ello en las visitas rutinarias de salud.                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.