Ameet Nathwani, director digital, director médico y vicepresidente ejecutivo de Sanofi.                                             
                                        
                                        
                                            Sanofi ha ampliado su colaboración con 
Google para desarrollar un nuevo 
laboratorio de innovación virtual (Innovation Lab). Esta nueva colaboración cuenta con un triple objetivo: "comprender mejor a los pacientes y las enfermedades, aumentar la eficiencia operativa de Sanofi y mejorar la experiencia de los pacientes y los clientes de Sanofi".
"Combinando las 
innovaciones biológicas y los 
datos científicos de Sanofi con las capacidades líderes del sector de Google, desde el
 cloud computing hasta la Inteligencia Artificial (IA) de última generación, aspiramos a ofrecer a las personas un mayor control sobre su salud y acelerar el descubrimiento de nuevas terapias", ha señalado 
Ameet Nathwani, director digital, director médico y vicepresidente ejecutivo de Sanofi, en un comunicado hecho público por la compañía farmacéutica francesa.
	
		
			| 
				 
					La colaboración tiene un triple objetivo: comprender mejor las enfermedades, aumentar la eficacia operativa y mejorar la expericencia de los pacientes 
			 | 
		
	
"Estamos a la vanguardia de una nueva era para la biología y la salud humana, con la oportunidad de transformar el cuidado de la salud a través de asociaciones con compañías pioneras en tecnología y análisis", ha añadido.
Del mismo modo, el director ejecutivo de Google Cloud, 
Thomas Kurian, ha señalado que están "deseando colaborar con Sanofi para ayudar a acelerar el ciclo de innovación en la atención sanitaria a poblaciones de todo el mundo".
	
	Innovation Lab
Tal como han detallado ambas compañías, el Innovation Lab hará uso del "
análisis profundo de datos" para entender mejor las enfermedades y la perspectiva de los pacientes. De esta manera, Sanofi podrá ofrecer 
tratamientos personalizados y optimizar la atención al paciente, así como reducir costes sanitarios.
Sanofi y Google también planean aplicar la IA a través de conjuntos de datos para predecir mejor las ventas, conocer mejor el marketing y la cadena de suministro. "El uso de la IA tendrá en cuenta la información en tiempo real, así como las limitaciones geográficas, logísticas y de fabricación para ayudar a la precisión de estas complejas actividades".
	
	Repercusión en España
Dado que la iniciativa de Sanofi afecta a toda la compañía nivel global, desde Sanofi España han explicado a 
Redacción Médica que los resultados también tendrán efectos beneficiosos en nuestro país.
La colaboración "afecta a todo Sanofi, a nivel mundial", explican. "Esta colaboración va a servir para entender mejor ciertas enfermedades y, por lo tanto, a poder ayudar mejor a los pacientes. Y los resultados positivos que salgan, también repercutirán positivamente en los pacientes españoles", aclaran.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.