El Ministerio de Industria negocia con Fenin la puesta en marcha de esta iniciativa, pero todavía no hay plazos fijos

El plan de industrialización será base de la nueva estrategia healthtech
Ministerio de Industria.


SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Industria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) negocian un marco de colaboración estratégico con el objetivo de reforzar la autonomía, innovación y capacidad productiva de la industria sanitaria española. Se trata de la nueva Estrategia para la Industria de Productos Sanitarios, que será similar a la de los medicamentos. Pero antes habrá un plan de industrialización, que servirá como base de dicha estrategia tan esperada por el sector. 

Por tanto, y según ha podido saber este medio, no se han fijado todavía unos plazos concretos y cronograma para que la nueva estrategia del sector vea la luz, ya que la prioridad será el plan de industrialización.

Pero todo sigue avanzando a buen ritmo. Fuentes de Fenin han explicado a Redacción Médica que ya están en conversaciones con el Ministerio de Industria para abordar ese plan de industrialización para su sector "con el que incrementar la capacidad productiva de nuestra  industria y el tejido innovador en nuestro país".

"Es un dialogo fluido, tanto con el Ministerio de Industria como otras con administraciones implicadas, para conjuntamente, diseñar una hoja de ruta que favorezca esta industrialización".

Respecto a los plazos, Fenin considera que esta estrategia debe acometerse de manera urgente. "Somos un sector estratégico y debemos reducir la dependencia de terceros países. Esta urgencia es mayor a tenor del actual contexto geopolítico".

Diálogo Gobierno-tecnología sanitaria


Según Fenin, la situación geopolítica actual impone la necesidad de actuar “con urgencia” para ganar soberanía estratégica en tecnología médica, ya que España presenta una balanza comercial negativa en productos sanitarios al importar más de lo que exporta, lo que evidencia una dependencia exterior "excesiva"

En ese contexto, el sector está dialogando de forma activa con el Ministerio para diseñar un plan que promueva la inversión en plantas industriales, centros de I+D y la retención del talento especializado en España.

Sus claves: industrialización, innovación y continuidad. Un plan que también aborda otras dimensiones como el refuerzo de la capacidad productiva y competitividad nacional, como vía para reducir las importaciones y responder rápidamente a crisis sanitarias o la potenciación del tejido innovador, impulsando un entorno donde la industria sanitaria lidere en solicitud de patentes.

También se consideran los incentivos a la inversión en infraestructuras nacionales e investigación, mediante propuestas regulatorias y fiscales, incluyendo un posible "Plan Protech" inspirado en el modelo "Profarma".

Modelo de salud-industria integrado


El término "healthtech" engloba la tecnología sanitaria digital y tradicional aplicada a mejorar la salud. La idea de Fenin es que la industria sanitaria deje de ser simple suministradora de materiales y se convierta en actor clave para modernizar el Sistema Nacional de Salud (SNS). Ya existen ejemplos como el Plan Inveat y los acuerdos marco de equipos de alta tecnología han permitido renovar decenas de hospitales con equipos avanzados.

Por ello, se espera el impulso del Plan Estratégico para el Sector de Tecnología Sanitaria, cuya fase de diseño arranca este año y que persigue consolidar la producción nacional, la innovación y un horizonte estable para las empresas. Fenin subraya que el plan buscará potenciar la innovación, garantizar el acceso y asegurar la sostenibilidad del sistema.

En conclusión, la estrategia no solo aspira a reducir la dependencia exterior, sino también a transformar la tecnología sanitaria en un motor de modernización del SNS y del crecimiento económico nacional.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.