Exterior de Sanidad
La
renovación tecnológica ya es una realidad. El Ministerio de Sanidad ha publicado la licitación de un nuevo acuerdo marco para la
modernización de los equipos de neonatología (cunas, incubadoras y equipos de ventilación) del Sistema Nacional de Salud (
SNS). Todo ello después de que el primer proceso licitador finalizase con un desestimiento el pasado agosto. Este nuevo intento cuenta un valor estimado mayor, aumentado en más de un millón de euros en total (1.381.520, exactamente).
Sanidad encara una nueva licitación con este pacto integrado dentro del
Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria 2025 (Plan Amat-I 2025). Además, como indica el Boletín Oficial del Estado (
BOE), que especifica los principales detalles de este proceso en su publicación de este jueves, el convenio está dirigido a comunidades autónomas, centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y organismos de la Administración del Estado.
La cartera sanitaria, capitaneada por
Mónica García, pone sobre sobre relieve la obsolescencia tecnológica del SNS para renovar estos equipos de
neonatología. De hecho, en los pliegos de la licitación, a los que ha tenido acceso
Redacción Médica, el Ministerio valora que a estos desfasados sistemas se une el hecho de que hay una
"escasa existencia" de estos equipos de uso neonatala. "Genera
dos problemas, el primero el dotar de equipos de altas prestaciones desarrollados para recién nacidos y un segundo problema el de mantener estos equipos con garantías de funcionamiento adecuado", explica el organismo.
¿Cuánto han aumentado los lotes?
El Ministerio de Sanidad ha dispuesto un total de
nueve lotes en este nuevo proceso licitador. Los mismos que en la primera licitación fallida, fechada en la primera quincena de agosto. La mayor parte de ellos han sufrido un incremento en las cuantías, tal y como ha podido analizar este periódico:
-
Lote 1 - Cuna térmica de Reanimación UTPR. Pasa de los 4.569.600 euros del primer proceso a los 5.308.800 del segundo. La diferencia es de 739.200 euros.
-
Lote 2- Cuna intensivos con fototerapia. Su diferencia asciende hasta los 35.280 euros, pasando de 2.116.800 de la primera licitación a los 2.152.080 de la segunda.
-
Lote 3 - Incubadora transporte intrahospitalario. Pasa de los 2.380.000 a los 2.548.000.
-
Lote 4 - Incubadora cerrada intensivos. La diferencia en este caso asciende hasta los 43.680 euros, pasando de los 3.450.720 iniciales a los 3.494.400 del segundo proceso.
-
Lote 5 - Incubadora transformable térmica abierta. En este caso la diferencia es de 67.200 euros, ya que este lote pasa de los 459.200 a los 526.400 euros.
-
Lote 6 - Ventilación alto flujo. Este lote mantiene el mismo presupuesto: 2.391.200 euros.
-
Lote 7 - Ventilación convencional. Pasa de los 3.260.320 euros de la primera licitación a los 3.306.240 de la segunda, por lo que la diferencia es de 45.920.
-
Lote 8 - Ventilación no invasiva. En este lote, el Ministerio de Sanidad ha dedicido realizar un aumento de 282.240 euros, pasando de los 1.552.320 iniciales a los 1.834.560 de este mes de octubre.
-
Lote 9 - Ventilación alta frecuencia. Este es el lote con una mayor cuantía: 8.216.320 euros. Además, no ha sufrido cambios presupuestarios con respecto al primer proceso.
"La necesidad de una renovación tecnológica en las unidades de Neonatología
no es una cuestión opcional, sino una exigencia técnica y clínica impostergable. La evidencia disponible, tanto en informes sectoriales como en la evolución del mercado, justifica plenamente la adopción de un plan estratégico que dote al sistema sanitario de los recursos necesarios para garantizar una atención neonatal del siglo XXI", remata Sanidad sobre este nuevo paso en la renovación tecnológica del SNS.
La recepción de ofertas, además, tiene una
fecha límite: el 27 de octubre. Será entonces cuando esta revolución de la tecnología sanitaria conocerá a sus primeros posibles adjudicatarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.