La subdirectora general de Servicios Digitales de Salud, María Fe Lapeña.
El Ministerio de Sanidad
eligió en febrero a la empresa UTE UTE E&Y - PM4GOV para la dotación de los servicios relacionados con la interoperabilidad de la imagen médica y la
Inteligencia Artificial (IA). El objetivo de esta contratación se fundamenta en el impulso de la innovación para la mejora de la calidad de la atención sanitaria y la infraestructura tecnológica. Una labor que el departamento gubernamental pretende analizar a través de
una nueva licitación. Motivo por el que ha convocado un concurso en búsqueda de una compañía que
preste los servicios de consultoría en torno a la mencionada actividad.
Según la memoria justificativa, la entidad seleccionada se centrará en el
análisis, gestión, seguimiento, evaluación, información y control de las actividades asociadas a la puesta en marcha, evolución y continuidad de los programas de IA y de imagen médica. En este sentido, radiografiará su definición e implantación en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Una tarea para la que ofrecen un presupuesto de
más de tres millones de euros. Así, la entidad seleccionada recibirá poco más de un millón en 2026 y el resto de la cuantía al año siguiente.
Análisis, seguimiento y evaluación de los proyectos de IA e interoperabilidad de la imagen médica se llevarán a cabo a lo largo de 18 meses
|
Hay que destacar que
la ejecución del contrato será de 18 meses, a contar desde el 1 de junio de 2026 o desde el día siguiente a la formalización del contrato si esta fuera posterior a la fecha indicada. Pasado este plazo, el acuerdo llegará a su fin, ya que no se contempla la prórroga de la citada actividad.
Las compañías interesadas cuentan
hasta el 6 de noviembre para la presentación de una oferta. La apertura de las propuestas económicas se llevará a cabo el 19 del undécimo mes del año, mientras que la revisión de los datos técnicos de cada una de las candidaturas arrancará el día 12.
Impulso de la digitalización del SNS
Hay que destacar que todos los servicios prestados por UTE UTE E&Y - PM4GOV -en un futuro objeto de análisis- están vinculados al
fortalecimiento de la Estrategia de Salud Digital del SNS. En concreto, su actuación puede derivar en la elaboración de aplicaciones, pero también de programas relativos a la arquitectura de sistemas de información.
Una serie de herramientas en pro de
la automatización, la estandarización y la normalización de la información y las tareas, además de favorecer la generación de documentos electrónicos y servicios digitales del campo de la salud realizados dentro del espectro público. La meta final es optimizas tiempos, reducir errores, facilitar la colaboración y mejorar la toma de decisiones en el SNS.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.