Magdalena Valerio, ministra de Trabajo.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Trabajo ya ha dado el primer paso en su lucha contra la 
explotación laboral y, concretamente, en la
 temporalidad y en los 
contratos a tiempo parcial fraudulentos, algo que afecta directamente a los 
profesionales sanitarios. La 
Inspección de Trabajo ha enviado miles de cartas a las empresas con indicios de contratar trabajadores en precario, la primera medida del 
Plan Director por el Trabajo Decente.
Según ha adelantado el 
subsecretario del Ministerio de Trabajo, 
Raúl Riesco, en una entrevista en la 
Cadena Ser, las empresas han sido seleccionadas con “los datos informáticos de la Inspección de Trabajo, la Tesorería de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria”. En las cartas, se pide a la empresa que corrija la situación: que los 
contratos temporales se transformen en 
indefinidos cuando lo marca la norma y, de no hacerlo, recibirá la visita de la Inspección.
Es el primer paso de la 
cruzada que ha iniciado el 
Ejecutivo contra las jornadas ilegales de trabajo. Para ello ha elaborado un 
Plan Director contra la Explotación Laboral que también busca evitar las 
horas extra no remuneradas, una de las principales dificultades que tienen actualmente los 
sanitarios.
Hay que recordar que, según el último informe de la 
Encuesta de Población Activa (EPA) publicado por el 
Ministerio de Sanidad, un total de 59.900 trabajadores sanitarios ampliaron su jornada fuera de lo establecido por contrato 
sin cobrar.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.