El presupuesto base de licitación del nuevo concierto es de 4.429.588.976,43 euros

Muface tiene nueva fecha para su concierto sanitario.
Exterior de Muface.


SE LEE EN 3 minutos
Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. La tercera licitación de Muface ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y marca una nueva fecha en el calendario: el 4 de marzo. Ese día será el último para que las aseguradoras se presenten a este concierto sanitario, que da asistencia a 1,53 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios. Asimismo, el Gobierno también ha anulado los segundos pliegos y espera que con esta nueva oferta, cuyo presupuesto base de licitación es de 4.429.588.976,43 euros, pueda convencer a las aseguradoras de continuar en el modelo.

Se trata del tercer intento por parte del Gobierno para que la mutualidad se mantenga viva. Respecto a los pliegos, modifican la fecha límite y la financiación, ya que se suman 294 millones de euros al concierto sanitario. Esto supone que la prima se sitúa en un 41,2 por ciento. Así se aprobó la semana pasada en el Consejo de Ministros, donde también se especificó que la duración del concierto seguiría siendo la misma que en la segunda licitación: tres años (de 2025 a 2027). También se mantiene la nueva estructura de primas aprobada en la licitación del pasado mes de diciembre, incremental en función de los tramos de edad.

En este sentido, en la Plataforma de Contratación del Sector Público se detalla que esta licitación se realiza por vía urgente y que la fecha límite que tienen las aseguradoras para presentarse se termina el 4 de marzo a las 18:00. Por lo tanto, todavía quedan unos días para ver cómo se resuelve esta situación que mantiene en vilo a los mutualistas desde octubre.

No obstante, aquellos que están dentro de Muface pueden estar tranquilos porque tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales gracias a la Ley de Contratos del Sector Público. Es decir, están protegidos por la orden de continuidad dictada por el Gobierno por la que las tres entidades actuales (Asisa, Adeslas y DKV) tienen que seguir dotando de asistencia sanitaria a las cerca de 1,53 millones de personas adscritas al modelo por un periodo de tres meses desde que finalizó el último concierto, esto es hasta el 1 de abril.

¿Final de la crisis de Muface?


¿Podría ser este el final de la mayor crisis de la mutualidad en sus 50 años de vida? Parece que el desenlace de la trama de Muface está cada vez más cerca. Desde que en octubre hubo intensas negociaciones acerca de la prima y el 5 de noviembre la licitación quedó desierta al no presentarse las compañías actuales ni ninguna nueva.

Han sido meses de ‘tira y afloja’ entre aseguradoras, Gobierno y sindicatos. Pero cuando la semana pasada el Ejecutivo anunció la inyección de 294 millones de euros más a Muface, el optimismo ha vuelto a reinar. Por el momento, las aseguradoras se mantienen precavidas y estudian la nueva oferta.

"Estudiaremos los condicionados del concierto de Muface para valorar todos los factores a tener en cuenta y poder tomar una decisión definitiva sobre su continuidad en el modelo", afirmaron fuentes de Asisa a este periódico.

Por su parte, Adeslas también se sumó a esta predisposición de valorar la nueva licitación. "Adeslas expresa su voluntad de avanzar en los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a la participación de la compañía en la asistencia sanitaria a los funcionarios", explicaron fuentes de la aseguradora.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.