Los sanitarios consultados por este periódico no creen que la subida se equipare al aumento del coste de vida

Médicos y enfermeras opinan sobre la subida salarial del 0,5 por ciento.
Médicos y enfermeras creen que la subida salarial del 0,5 por ciento no es "suficiente".


SE LEE EN 2 minutos
La subida salarial del 0,5 por ciento que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros supone una bocanada de aire fresco ante las continuas tensiones y quejas de los profesionales sanitarios por sus actuales condiciones laborales y económicas, aunque sigue sin ser "suficiente". En concreto, este incremento hará que los médicos vayan a ganar, de media, alrededor de 280 euros más al año. Mientras que las enfermeras, aproximadamente, recibirán cerca de 150 euros mensuales.

Ángel López, médico de Familia en el ámbito rural, tiene claro que cualquier tipo de subida económica es bien recibida, pero también ha afirmado que los facultativos no están "muy bien pagados" en relación a los estudios, preparación y nivel de responsabilidad que tienen.

Precisamente para este especialista, un incremento en su sueldo va a ser muy positivo, ya que hace unas semanas tomó la decisión de abandonar las guardias de 24 horas y, por ello, su retribución económica se ha visto reducida notablemente. "Voy a quedarme con un sueldo de funcionario a pesar de los años que llevo trabajando, y de hacerlo en una zona de difícil cobertura y con el nivel de responsabilidad que ello conlleva", ha subrayado.

Aumento salarial en sanidad


Por tanto, para López, este incremento del 0,5 por ciento es "bien recibido",  pero sí que le gustaría ganar como la media de un médico de la Unión Europea que, por lo general, perciben un mejor salario que en España. De hecho, el sueldo de los MIR es ya el más bajo de Europa, por detrás de Eslovenia. 

Una subida salarial que se queda "muy corta"


Por su parte, Esmeralda Fernández-Bernal coincide con la opinión de López. Y es que esta enfermera cree que la subida salarial del 0,5 por ciento a los profesionales sanitarios se queda "muy corta". "Que nos incrementen 150 euros está estupendo, pero es insuficiente. El coste de la vida ha subido mucho más" ha subrayado.

En este sentido, esta profesional ha incidido en la necesidad de que sigan anunciado subidas salariales durante los años venideros para que, con esa nueva retribución, se pueda afrontar los nuevos precios de los combustibles, alimentación y alquileres, entre otros aspectos.

La medida habrá de aplicarse con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Por tanto, el Estado debe a los médicos casi 420 euros; a las enfermeras, casi 220 euros.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.