Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
La sanidad se asienta en el
segundo puesto de la lista de problemas que afectan personalmente a los españoles, tan solo superado por la crisis económica. De este modo, vuelve a colocarse por encima, como ya pasó en el mes abril, del tema de la vivienda. Según el avance de resultados del
Barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 19 por ciento de los encuestados ve la
sanidad como una de sus tres principales inquietudes particulares. De hecho, duplica asuntos como
la inmigración, que se sitúa en el sexto puesto con un 9,1 por ciento. Así, se produce un leve descenso con respecto
al pasado mes de abril, cuando el dato fue del 22,2 por ciento.
En línea con esto último, la preocupación personal por el tema de la
vivienda también ha bajado. Esta vez del 19,8 por ciento al 18,2. Por contra, el tema de la preocupación por las crisis y los
problemas de índole económica sufre un ligero despunte, pasando del 28,3 por ciento al 28,8.
En cuanto a la
salud propia, de familiares y de allegados, el 8,0 por ciento de los participantes en la encuesta la considera una de sus grandes preocupaciones personales. Esto es un 0,6 por ciento más del Barómetro de abril. No obstante, frente a este aumento porcentual, lo cierto es que
cae al noveno puesto, uno menos que el mes pasado. En este mes de mayo ha sido la inseguridad ciudadana la que se ha colocado en
octava posición.
Los problemas políticos preocupan cada vez más
Mientras tanto, en lo que se refiere a problemas que existen de forma general en España, la sanidad se mantiene como la novena mayor inquietud para los encuestados. El 11,3 por ciento de los participantes considera que la situación sanitaria es uno de los tres problemas más importantes del país, frente al 12,1 por ciento del Barómetro del CIS de abril. Mientras tanto,
la vivienda se mantiene como el gran problema a nivel general para la mayor parte de los encuestados con un 25,5 por ciento, lo que se traduce en 3,3 puntos porcentuales menos que en el mes de abril. Le siguen los problemas políticos en general, que pasan del quinto al segundo puesto, y el paro, que se mantiene en
tercera posición.
Entre tanto, pese al aumento de la preocupación por los problemas políticos y tras el
apagón del pasado 28 de abril, el CIS vuelve a señalar a
Pedro Sánchez como el político preferido para ocupar el Gobierno de España en estos momentos. En este sentido
, agranda la distancia con Feijóo logrando un 25,4 por ciento de los encuestados a su favor, frente al 10,2 por ciento de los participantes que prefieren al gallego.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.