La encuesta elaborada por Redacción Médica.                                            
                                        
                                        
                                            El día a día de los colegios ha provocado que en los últimos años se haya insistido en la importancia de cubrir, en el 
ámbito educativo, las necesidades de los 
estudiantes desde un punto de vista de 
Enfermería y Psicología. Desde 
Redacción Médica se ha realizado una encuesta en 
Twitter, Linkedin e Instagram para conocer la opinión de los participantes acerca de 
cuál es la figura más urgente a implantar en estos centros: enfermeras, psicólogos, las dos figuras o ninguna.
Así, la elección de 
‘las dos opciones’ ha sido la alternativa 
más votada entre los 
2.458 votos emitidos, albergando en ella 
989 votos, un total del 40 por ciento de la participación.
	El psicólogo, la segunda opción más votada
En segundo puesto se encuentra
 la figura del psicólogo, que ha obtenido 
908 votos, en concreto, un 37 por ciento de todos los votos emitidos.
En posiciones 
más alejadas y con una clara diferencia se encuentra la de 
enfermera, quien tan solo ha conseguido 
283 votos en las tres redes sociales, un 12 por ciento del total de los participantes.
Por último, en la parte 
más alejada al podio, la opción 
menos escogida ha sido ‘ninguna’, con
 278 votos en total, un 11 por ciento de la participación. Un reflejo de la necesidad que ven los participantes por incluir una de estas figuras en los centros educativos.
	Necesidad de abordar los problemas de salud mental
Desde el 
Consejo General de Colegios de Psicología fijaron el año pasado 
como meta inicial que se incorporen, al menos, 
un especialista por cada 500 alumnos matriculados en España en el conjunto de las etapas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria), 
De esta forma, estos profesionales pretenden tener una “entidad propia” para 
abordar algunos de los problemas de salud mental que afronta al alumnado, desde la ansiedad, la 
depresión o el riesgo de suicidio, hasta las adicciones a las drogas o a las nuevas tecnologías.
En el caso de las enfermeras, las comunidades autónomas 
aumentaron en un 28 por ciento la plantilla en comparación a las que había en el anterior curso escolar. Así, en las 
regiones consultadas por este periódico, 
los colegios pasaron de tener 156  a 200 enfermeras.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.