El secretario de Sanidad del partido mantiene su puesto pese a los cambios realizados en la nueva comisión federal

Kilian Sánchez continúa al frente de la Sanidad del 'renovado' PSOE
Kilian Sánchez, secretario de Sanidad del PSOE.


SE LEE EN 2 minutos
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mantenido a Kilian Sánchez al frente de la secretaría de sanidad del partido a pesar de los numerosos cambios anunciados en la nueva comisión federal surgida tras la caída del antiguo secretario de organización, Santos Cerdán. Quien fuera sustituto de Carolina Darias en diciembre de 2024, continuará así en un cargo que compagina con la portavocía de la comisión de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.

El listado completo de la nueva comisión federal anunciada este sábado ha sufrido cambios relevantes, principalmente el ascenso de Rebeca Torró como sustituta de Cerdán o la entrada de Antonio Hernando como nuevo secretario de Estado. No obstante, el partido ha decidido apostar por la continuidad en el área de Sanidad, donde Kilian Sánchez seguirá llevando la batuta.

Dilatada trayectoria en el ámbito sanitario


Este parlamentario canario, es senador por la isla de La Palma, suma a su mencionada experiencia en el Senado el cargo de director del Área de Salud de La Palma, bajo el gobierno de Angel Torres en la comunidad canaria. Anteriormente había sido técnico superior en Integración Social, técnico de intervención en el departamento psicosocial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y presidente del Consejo Insular de Rehabilitación Psicosocial y Acción Comunitaria de La Palma.

En una entrevista concedida a Redacción Médica en diciembre de 2024, Sánchez confesaba que el presidente le había pedido "continuar con la modernización del Sistema Nacional de Salud" y destacaba que su prioridad pasaría poner especial atención a la salud mental, las enfermedades raras y la reducción de listas de espera. Junto a esto, uno de los aspectos que consideró fundamental fue avanzar en "la capacidad propia de prescribir medicamentos de las enfermeras y los fisioterapeutas", algo que ha chocado con la oposición de los colegios médicos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.