Ministerio de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Sanidad ha actualizado el procedimiento para la obtención del
 Statement of Need (SoN) que requiere la 
Educational Commission for Foreign Medical Graduates para participar en el
 Exchange Visitor Program. 
En él pueden participar los médicos con derecho al ejercicio de esta profesión sanitaria en España que deseen
realizar un 
programa de formación especializada en el organismo estadounidense. Para ello deberán tener un título español de licenciado, graduado o especialista en
 Ciencias de la Salud; o un título extranjero equivalente reconocido u homologado.
Además, el profesional que desee participar en el programa estadounidense 
debe estar colegiado y presentar un certificado de buena práctica profesional. Asimismo, no puede haber recibido un SoN a partir del 1 de enero de 2021. "A partir de esta fecha, una vez emitido un SoN, no se emitirán nuevos certificados por cambio de centro, especialidad o subespecialidad. Si se ha emitido un certificado para realizar una especialidad, podrá emitirse en una única ocasión, un certificado para realizar una subespecialidad de la especialidad cursada. Lo anteriormente expuesto se entiende, salvo requerimiento expreso de plazo de las autoridades americanas", describe el documento.
	Documentación a presentar
	- 
		 Formulario de solicitud cumplimentado íntegramente, incluidas las casillas de declaración y firmado electrónicamente.
 
	- 
		Copia de la carta de aceptación en el programa de formación.
 
	- 
		Certificado de residencia fiscal en España emitido por la Agencia Tributaria
 
	- 
		Certificado de buena práctica profesional emitido por el Consejo General de Colegios de Médicos de España.
 
	- 
		Certificado del seguro de responsabilidad civil profesional.
 
	Cómo se tiene que presentar la documentación
La documentación se presentará en
 Registro Electrónico Común dirigido al Ministerio de Sanidad, Dirección General de Ordenación Profesional:
	- 
		Por la propia persona interesada mediante el uso de su certificado electrónico.
 
	- 
		Por medio de representante/apoderado.
 
	- 
		La documentación se puede presentar presencialmente en el Registro de la Oficina.
 
El plazo máximo para resolver la solicitud será de 2 meses desde la fecha de presentación en la Sede Electrónica.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.