Los participantes de la encuesta han dejado claro que las últimas medidas trasladadas por Sanidad no son suficientes

Esta es la opinión de los lectores premium de Redacción Médica sobre los cambios del Estatuto Marco.
Un momento de la concentración del 1 de octubre frente a la sede del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
La reunión del próximo 21 de octubre será un momento clave para la reforma del Estatuto Marco. El Ministerio de Sanidad y los sindicatos que conforman el Ámbito de Negociación se volverán a ver las caras para intentar llegar a un acuerdo que beneficie tanto a profesionales sanitarios como a la "atención de los pacientes". Entre las principales reivindicaciones que se discutirán se encuentran: la revalorización salarial acorde a la nueva clasificación profesional, la reducción de la jornada laboral, y la manera de asegurar las reformas para la jubilación parcial y anticipada, entre otras demandas.

Pero hay otra ficha en el tablero que toma especial protagonismo en estas negociaciones, y son las comunidades autónomas. Y es que, durante la última reunión del Foro Marco del Diálogo Social, los consejeros de Sanidad de las distintas regiones pidieron al Ejecutivo liderado por Mónica García la delimitación de las competencias y su participación en la memoria económica. Unas peticiones que los sindicatos han rechazado porque, según ellos, "recortan y retroceden" los derechos que, tras tantas reuniones, habían logrado.

Encuesta sobre el Estatuto Marco


Ante este panorama sanitario incierto, Redacción Médica ha querido conocer la opinión de los lectores premium de este periódico sobre la última propuesta realizada por el Ministerio de Sanidad a los sindicatos del Ámbito de Negociación, y el pensamiento de los participantes ha sido prácticamente unánime: faltan propuestas necesarias que deben estar en la norma.

De esta forma, de los 288 profesionales sanitarios que han participado en esta encuesta, el 88 por ciento -243- ha señalado la necesidad de incluir medidas que, a su juicio, son necesarias dentro del borrador del Estatuto Marco y, por tanto, que van alineadas con las reivindicaciones trasladadas por los sindicatos. 

Competencias autonómicas en el Estatuto Marco


El segundo puesto ha estado mucho más rivalizado. Con 23 votos, los participantes han elegido la opción que indica que solo deben incorporarse al Estatuto Marco los cambios que no invadan las competencias autonómicas, como, según las regiones, sí lo hace el pago del solape o la jornada de 35 horas.

Por último, los 22 profesionales sanitarios restantes que han dado su opinión en esta encuesta han preferido no ‘agitar’ más las aguas y han indicado que la última propuesta de Sanidad es correcta tal y como está ahora.

El futuro sobre las medidas que incluirá el Estatuto Marco todavía es un misterio, pero con el objetivo de presionar y que se incluyan sus demandas, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (Cesm) anunció el pasado 16 de octubre nuevas movilizaciones y una huelga general de médicos desde el 9 hasta el 12 de diciembre de manera continuada.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.