La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha propuesto que los trabajadores que sigan en activo, después de la jubilación, puedan hacer compatible el salario con el cobro de toda la pensión. De este modo, los profesionales sanitarios que decidan continuar en activo podrán sumarse a esta propuesta.
Báñez hizo este planteamiento durante su intervención en la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, que aborda la reforma del sistema público de pensiones para que sea viable en el futuro.
La ministra ha reiterado que el Gobierno es partidario de que se compute toda la vida laboral para cobrar la pensión de forma voluntaria ya que "es de justicia que la crisis no afecte a los ciudadanos dos veces: en el empleo y en su pensión".
"Pensando en carreras de cotizaciones más largas y que se mantengan en activo mucho tiempo se podría dar una segunda opción voluntaria en vez de tener en cuenta los últimos 25 años y que se tuviera en cuenta toda la vida laboral", ha dicho.
Actualmente, la prolongación de la vida laboral en el sistema de la Seguridad Social está como sigue: los trabajadores que sigan activos después de la edad de jubilación pueden cobrar la mitad de la pensión, junto al salario, si trabajan a tiempo parcial.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.