Las cuestiones principales son sobre el Pacto por la Sanidad o el desarrollo profesional



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid.
El PSOE, en plenas negociaciones para formar un nuevo Gobierno y sin abandonar el pacto alcanzado con Ciudadanos, ha emitido una ingente batería de preguntas al Ejecutivo popular en funciones en materia sanitaria. Tanto Jesús María Fernández, portavoz de Sanidad del PSOE en la Cámara Baja, como Puerto Gallego, diputada socialista en el Congreso de los Diputados, han querido conocer detalles sobre el Acuerdo Marco de colaboración firmado en julio de 2013 entre el Ministerio de Sanidad, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y Satse.

Jesús María Fernández, portavoz de Sanidad socialista en el Congreso de los Diputados.

Por ejemplo, qué medidas se han adoptado sobre el “Pacto por la Sanidad”, que teóricamente buscaba, entre otros aspectos, proteger a la gestión sanitaria del debate partidista. También se cuestiona sobre los puntos alcanzados en “Ordenación Profesional”, así como por el Registro de Profesionales Sanitarios creado por Real Decreto en 2014.Entre otras preguntas no faltan las referidas al trabajo directo de la Comisión de Seguimiento: cuántas veces se ha reunido con las organizaciones enfermeras, cuándo y qué temas se trataron.

Sobre el acuerdo marco entre el Ministerio y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, firmado el 6 de noviembre de 2013, los socialistas preguntan por las aportaciones del farmacéutico como agente activo del Sistema Nacional de Salud en el debate por el citado pacto sanitario. Asimismo, quieren saber qué estudios se han hecho de cara a definir los criterios de su desarrollo profesional y laboral, las necesidades de formación continuada o en qué estado se encuentra el plan estratégico de farmacia comunitaria. Sobre el trabajo de facto con Farmacia, se quiere saber cuántos grupos técnicos se han constituido, la periodicidad de las reuniones e incluso si el acuerdo sigue en marcha o se ha cancelado por alguna de las partes.

Jesús María Fernández ha señalado a que la presentación de estas preguntas responde a las necesidades expresadas por los consejos generales con los que se ha reunido en las últimas semanas. En este sentido ha destacado que “a todos les preocupa que, en una situación como la que tenemos en España actualmente, en la que es tan importante empezar a trabajar y tomar medidas y recuperar tantas cosas que se han perdido en el Sistema Nacional de Salud, haya un gobierno cuanto antes”. 

ENLACES RELACIONADOS:

Acceda al documento del Congreso sobre las preguntas del PSOE al Gobierno

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.