La subida de sueldo para médicos y enfermeros el año que viene no corre peligro pese a la posibilidad de prorrogar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), tal y como ha barajado Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, a su llegada a Bruselas para la reunión con los ministros de Finanzas de la eurozona. Así, el Ministerio que dirige Calviño ha asegurado a Redacción Médica que "la hipótesis con la que trabaja el Gobierno es la de sacar adelante los Presupuestos en los que está trabajando", idea que también defienden los Ministerios de Hacienda y Función Pública.
Preguntado por este periódico, fuentes del Ministerio que dirige Meritxell Batet, han asegurado que "hoy por hoy, solo piensa en los nuevos PGE": "Si no los hubiera, puesto que eso es solo una hipótesis, ya se verían otras soluciones", han indicado, recordando también que el personal sanitario depende de las Comunidades Autónomas.
"El Gobierno trabaja para sacar adelante los PGE acordados con Unidos Podemos y que ahora debe negociar con otros grupos políticos"
El Ministerio de Hacienda, por su parte, ha reforzado esta defensa de los PGE que ya se han pactado: "El Gobierno trabaja para sacar adelante los Presupuestos de 2019 acordados con Unidos Podemos y que ahora debe negociar con otros grupos políticos. Mientras estemos en ese proceso de negociación, no nos planteamos otros escenarios que se estudiarían llegado el momento", ha recalcado el Ministerio.
Esta receta garantizaría la subida salarial del 2,25 por ciento del sueldo de los empleados públicos, desligando este incremento de la aprobación de los PGE por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.