El Consejo de Ministros ha autorizado las convocatorias de 2016 de ayudas a personal investigador Ramón y Cajal, Juan de la Cierva-Formación, Juan de la Cierva-Incorporación y Personal Técnico de Apoyo, por importe de 86.675.000 euros.
En concreto, el Ejecutivo en funciones ha dado luz verde a dos acuerdos por los que se autoriza a la Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, la convocatoria de ayudas contempladas en los subprogramas estatales de formación y de incorporación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por un importe conjunto de 104.675.000 euros.
Estas ayudas se enmarcan en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad del citado Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
El desglose de las ayudas autorizadas es el siguiente. Las ‘Ramón y Cajal’ ascienden a más de 54 millones de euros, destinados a la contratación de 175 doctores con trayectoria consolidada que hayan obtenido el grado de Doctor entre 2006 y 2013.
225 ayudas Juan de la Cierva-Incorporación
Asimismo, se dedican 14,4 millones de euros a 225 ayudas Juan de la Cierva-Incorporación para incorporar Doctores en universidades, organismos públicos de investigación (OPI) y otros centros de I+D sin ánimo de lucro.
Estas ayudas se complementan con 11,2 millones de euros de la modalidad Juan de la Cierva-Formación para otras 225 ayudas destinadas a jóvenes Doctores que hayan obtenido su título durante 2015 y 2016.
Las subvenciones a contratos de Personal Técnico de Apoyo destinan siete millones de euros para incentivar la contratación de unas 180 titulados universitarios y técnicos superiores en formación profesional para su incorporación en organismos de investigación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.