El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles los primeros Presupuestos Generales del Estado del Gobierno en minoría de Mariano Rajoy, que pasarán a tramitarse a partir de ahora en el Senado, donde los 'populares' sí cuentan con una cómoda mayoría absoluta. Los presupuestos incluyen 4.093 millones más para Sanidad que en 2016.
Para superar todas las votaciones del Congreso, el PP ha tenido que sumar el apoyo de Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, sumando un total de 176 diputados que han respaldado la aprobación de los distintos títulos del articulado del proyecto de ley y las cuentas de todos los ministerios. Tras la aprobación de la última de las votaciones, la del preámbulo del proyecto, toda la bancada 'popular' se ha levantado a aplaudir al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En contra de los Presupuestos se han manifestado los diputados del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, PDeCAT, Compromís y Bildu, que representaban han votado en contra de los distintos dictámenes.
Así las cosas, este miércoles la votación más reproducida en las largas tandas de votaciones, casi dos horas al mediodía día y otras tantas por la tarde, ha sido 176 frente a 172 con 348 diputados presentes en el hemiciclo. Y es que en las filas del 'no' hubo ausencias: el martes falló el diputado socialista Gregorio Cámara y este miércoles se ha unido la baja del diputado de Unidos Podemos Pedro Arrojo, en ambos casos por fallecimiento de familiares directos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.