Exteriores del Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Defensa publica las novedades en el
listado de alumnos para el ingreso en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, en la especialidad de Medicina. Se trata de la relación definitiva de personas propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas para acceder a los centros docentes militares de formación, ya que
durante el proceso se han registrado bajas.
Las
nuevas altas en el centro docente militar de formación, vía ingreso directo, han logrado una
calificación final comprendida entre el 12,526 y el 12,379, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Sus ingresos se han producido por la baja, por diferentes motivos, de ocho personas. Algunos
han renunciado a la plaza asignada antes de la incorporación al Centro Docente Militar de Formación (CDMF), mientras que otros no
se ha presentado a la incorporación al centro.
Finalmente,
hay alumnos que se han dado de baja a petición propia.
Hacer Medicina en el Ejército
Esta convocatoria vía ingreso directo permite que
alumnos que no tienen titulación universitaria previa puedan formarse como médicos. Los requisitos para poder inscribirse al proceso de selección son tener la
nacionalidad española, tener más de 18 años o carecer de antecedentes penales, entre otros. También hay otros requisitos específicos, como carecer de inserciones o tatuajes que atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
Se incluyen también
méritos a valorar durante la fase de concurso,
ya sean militares, académicos o de idiomas. Finalmente, para el cálculo de la nota de admisión, el Ministerio de Sanidad fija unos parámetros de ponderación para dos materias superadas en la EBAU, que proporcionen la mejor puntuación del concurso:
Biología y Química (0,2 cada una) y el resto de las materias de opción (0,1).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.