La crisis del coronavirus ha puesto en máxima alerta a los servicios de salud de todas las comunidades autónomas. Con el fin de garantizar que todos los ciudadanos dispongan de la mejor y más actualizada información posible, además de la activa web del Ministerio de Sanidad, algunos servicios han creado un apartado en su página web para consultar el estado actual de la enfermedad y qué medidas de prevención pueden tomarse. Además, también han habilitado un teléfono para que atender todos los posibles casos.
Puede consultar aquí las comunidades autónomas que han creado un apartado en su web para resolver dudas sobre el coronavirus.
El Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de todos los ciudadanos información actualizada sobre el coronavirus en su página web oficial.
Canarias
El Gobierno de las islas ha puesto en marcha una web con diferentes manuales, añadiendo además varios idiomas, pues la afluencia de ingleses o alemanes a las islas es elevada.
Cantabria
El Departamento de Sanidad de Cantabria ha detallado información actualizada y recomendaciones sobre el coronavirus en su página web.
El Departamento que dirige Verónica Casado también ha creado un apartado específico en su web para poder resolver dudas sobre la enfermedad.
Cataluña
La Consejería de Salud ha puesto a disposición de todos los ciudadanos catalanes una web con información sobre qué pasos seguir en caso de tener la enfermedad y a qué servicios acudir.
El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha creado un apartado dentro de la web de la Consejería de Sanidad con información detallada sobre el coronavirus.
La Consejería que dirige Sara Alba también ha habilitado un apartado en su web para ofrecer información detallada sobre el Covid-19.
Murcia
Murcia ha dispuesto una entrada en su web en la que diferencia la información a ciudadanos con la destinada a profesionales, solo accesible desde la red interna del Servicio de Salud Murciano.
País Vasco
Osakidetza también dispone de un apartado en su página web con datos, información y pasos a seguir para todos los ciudadanos del País Vasco.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.