Hasta 81,6 millones de euros han sido destinados a 498 proyectos de investigación en salud

Ciencia reparte 120 millones de euros en planes de investigación en salud
Se otorgan otros 40 millones de euros a contratos de más de 250 personas y otros proyectos.


SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha repartido más de 120 millones de euros en proyectos de investigación en salud y contratos de personal, todo ello con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados.

"El Gobierno de España apuesta por la ciencia, la salud de las personas y los profesionales que hacen posible los avances biomédicos y sanitarios", ha declarado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en un comunicado.

Hasta 81,6 millones de euros han sido destinados a 498 proyectos de investigación en salud, en el marco de la convocatoria de ayudas PI de Proyectos de I+D+I, entre los que se encuentran ensayos sobre cáncer; enfermedades endocrinas, digestivas y cirugía; patologías crónicas, respiratorias, inflamatorias y nefrológicas; pediatría, medicina perinatal y anomalías congénitas y del metabolismo; epidemiología, salud pública, servicios de salud, tecnologías sanitarias y telemedicina; enfermedades infecciosas y sida; patologías neurológicas y mentales; y enfermedades cardiovasculares.

A esta resolución provisional se suman otras diez publicadas antes de verano, en la que se otorgan 40 millones de euros a contratos de más de 250 personas y otros proyectos.

Otras ayudas 


Unos 18 millones de euros irán a parar a los contratos Sara Borrell, Juan Rodés y Miguel Servet, que suman 90 contratos, y más de 5 millones de euros para Movilidad (M-BAE y M-AES), Intensificación de la investigación, Gestión de I+D+I en Salud en IIS y Personal técnico bioinformático.

Asimismo, se suman otros 16 millones de euros en proyectos de investigación, en las resoluciones provisionales de las convocatorias de Investigación Clínica Independiente (casi 13 millones para 14 proyectos), Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER y Desarrollo Tecnológico en Salud (3,3 millones para 18 proyectos).

Por último, Ciencia ha destacado que la Acción Estratégica en Salud (AES) 2025 será completada en los próximos meses con las resoluciones provisionales de concesión de las convocatorias de contratos Río Hortega, los contratos predoctorales PFIS e i-PFIS y los Proyectos de Colaboración Internacional (AC).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.