Javier Leo. Madrid Las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Canarias y Castilla-La Mancha encabezan este mes la lista de autonomías menos eficaces a la hora de emitir dictámenes sobre el grado de dependencia de los ciudadanos solicitantes de su territorio, según se desprende de los últimos datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) correspondientes al mes de junio.
Por su parte, entre las comunidades que mejor han hecho sus deberes repiten La Rioja, con un 99,8 por ciento de las solicitudes resueltas (igual que el mes anterior) y Cantabria (99,6%, un 0,1% más). Durante el último mes han destacado por su eficiencia Cataluña (5,1% más, hasta el 98,1%) y Murcia (un 3,2% más, hasta el 97,4%), que les arrebatan el tercer y cuarto puesto a la Comunidad Valenciana (baja un 1,3% y se queda en el 96,5% de las solicitudes con dictamen) y a la Comunidad de Madrid (que a pesar de subir un 2,2% se queda también en el 96,5%). Respecto a la evolución de las solicitudes, el número total ha descendido de mayo a junio en 106.436 solicitudes, aunque el incremento interanual se mantiene en un 13,7 por ciento. El perfil de las personas beneficiarias con prestación se mantiene prácticamente igual, con un 67 por ciento de mujeres (0,1% más que en mayo) y un 33 por ciento de hombres (mismo porcentaje). Por edades, bajan los beneficiarios de más de 80 años, del 56,1 por ciento en mayo al 54,6 por ciento en junio. Como efecto, sube el porcentaje de personas menores de 80 años beneficiarias de prestación, en todos los tramos etarios salvo los menores de 3 años, que se mantienen en el 0,3 por ciento del total. |