La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación 'PSE Por la Sonrisa de un Niño', una ONG dedicada a la ayuda a niños y sus familias que se encuentran en situación de riesgo, abandono, maltrato, desnutrición, pobreza o explotación en Camboya.
La sociedad ha destinado una cuantía de 2.000 euros para la financiación de los campamentos de verano que la asociación lleva a cabo en este país, y colaborará con la sensibilización de sus miembros y demás personas y empresas que se relacionados con la sociedad, facilitando el acercamiento y conocimiento de éstos a la actividad desarrollada por PSE.
La sociedad ya está llevando a cabo esta labor de difusión en el marco de la Exposición Fotográfica que la Asociación PSE Por la Sonrisa de un Niño celebra del 2 de diciembre hasta el próximo 5 de enero en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón. La exposición es de la fotógrafa Nati Leal, quien ha explicado: "No fue hasta hace dos veranos, en Camboya, cuando comprendí, vital y profundamente, la tercera vertiente de la fotografía: que no es sino el uso de la imagen como medio de difusión de un mensaje, de una realidad".
En este sentido, PSE España ha logrado, poco a poco y a lo largo de quince años, llevar a cabo cada verano el Programa de Continuidad Escolar, gracias al cual más de 3.200 niños escapan de su anterior terrorífico destino estival: trabajar en los basureros, en el comercio sexual o como peones del tráfico de drogas. Este programa se sostiene gracias a la colaboración desinteresada de entidades y empresas.
En el caso de Sedisa, la colaboración se corresponde con la línea de trabajo de la sociedad y de la Fundación Sedisa en torno a la Responsabilidad Social Corporativa, que se materializará en mayor medida y de forma tanto interna como externa a partir del próximo año.
"Las organizaciones sanitarias debemos ser un ejemplo en la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa, y debemos buscar el compromiso con todas aquellas entidades con las que nos relacionamos para garantizar la trasparencia y el desarrollo sostenible", ha relatado el presidente de Sedisa, Joaquín Estévez Lucas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.