Un nuevo juego de "entrenamiento cerebral" diseñado por investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, mejora la concentración de usuarios, incluyendo aquellos con TDAH o lesión cerebral traumática, según una nueva investigación. Los científicos explican que podría proporcionar un antídoto para las distracciones diarias a las que nos enfrentamos en un mundo ocupado.
En su libro, 'The Distracted Mind: Ancient Brains in a High-Tech World', Adam Gazzaley y Larry D. Rosen señalan que con el surgimiento de nuevas tecnologías que requieren respuestas rápidas a correos electrónicos y textos y que trabajan en múltiples proyectos simultáneamente, los jóvenes, incluyendo a los estudiantes, están teniendo más problemas para mantener la atención y con frecuencia se distraen. Esta dificultad para enfocar la atención y concentrarse se ve agravada por el estrés de un entorno global que nunca duerme y los viajes frecuentes que conducen al desfase horario y el sueño de mala calidad.
"Todos hemos experimentado regresar a casa desde el trabajo sintiendo que hemos estado ocupados todo el día, pero sin estar seguros de lo que realmente hicimos -explica la profesora Barbara Sahakian, del Departamento de Psiquiatría-. La mayoría de nosotros pasamos nuestro tiempo respondiendo correos electrónicos, mirando mensajes de texto, buscando en las redes sociales, tratando de realizar múltiples tareas".
Y continúa: "Pero en lugar de hacer muchas cosas, a veces nos cuesta completar incluso una sola tarea y no lograr nuestro objetivo del día. Luego, nos vamos a casa, e incluso allí nos resulta difícil 'desconectar' y leer un libro o ver la televisión sin levantar nuestros teléfonos inteligentes. Para las tareas complejas, necesitamos entrar en el 'flujo' y mantenernos centrados".
Entrenamiento cerebral
Así, un equipo del Instituto de Neurociencia Clínica y Comportamiento de la Universidad de Cambridge ha desarrollado y probado 'Decoder', un nuevo juego destinado a ayudar a los usuarios a mejorar su atención y concentración. El juego se basa en la propia investigación del equipo y se ha evaluado científicamente.
En un estudio publicado en la revista 'Frontiers in Behavioral Neuroscience', el profesor Sahakian y su compañero George Savulich demostraron que jugar a 'Decoder' en una tableta durante ocho horas durante un mes mejora la atención y la concentración. Esta forma de atención activa una red frontal-parietal en el cerebro.
Con juegos
Durante una prueba, los participantes del estudio primero debieron atender los números y luego cambiar su atención a las letras, para después volver a los números. Además, los participantes disfrutaron jugando el juego, y la motivación se mantuvo alta durante las 8 horas.
El profesor Sahakian subraya: "Muchas personas me dicen que tienen problemas para concentrar su atención. El decodificador debería ayudarles a mejorar su capacidad para hacer esto. Además de personas sanas, esperamos que el juego sea beneficioso para los pacientes que tienen problemas de atención, incluyendo aquellos con TDAH o lesión cerebral traumática. Planeamos comenzar un estudio con pacientes con lesión cerebral traumática este año".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.