La compañía busca reforzar la atención integral a los pacientes y ofrecer una respuesta innovadora

Sanitas La Zarzuela abre una nueva Unidad de Patología Psicosomática
Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela


SE LEE EN 3 minutos
El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha puesto en marcha la nueva Unidad de Patología Psicosomática con el propósito de reforzar la atención integral a los pacientes y ofrecer una respuesta innovadora y personalizada a las patologías en las que los síntomas físicos y emocionales se presentan de forma conjunta.

La Unidad, dirigida por Ventura Anciones y coordinada por Luis Rodríguez Esparragosa, cuenta con un equipo interdisciplinar de Neurología, Psicología Clínica, Neuropsicología, Psiquiatría y Rehabilitación Neurológica Específica. Esta colaboración permite ofrecer una atención basada en la comprensión de las interacciones entre las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, alineada con el modelo asistencial de Sanitas, que combina ciencia, tecnología y bienestar emocional.


¿En qué consiste la Unidad?


La nueva unidad representa un avance en el abordaje clínico de patologías neurológicas complejas, en las que las pruebas diagnósticas convencionales no siempre muestran alteraciones objetivas, pese al impacto que generan en la calidad de vida.

“En Neurología, muchas manifestaciones clínicas como el dolor, la pérdida de fuerza o los movimientos involuntarios no siempre responden a una lesión estructural identificable. En estos casos, los síntomas pueden deberse a una interacción compleja entre los mecanismos fisiológicos del sistema nervioso y factores emocionales o de estrés, lo que requiere un enfoque diagnóstico y terapéutico más amplio”, explica el jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.

La Unidad está especialmente orientada a pacientes con dolor crónico, fibromialgia, encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica, disautonomía, astenia, crisis disociativas, pseudodemencia depresiva, cefaleas persistentes o alteraciones cognitivas asociadas a factores emocionales, entre otros cuadros clínicos. Se trata de patologías de alta prevalencia que requieren la integración de diferentes disciplinas para lograr una recuperación efectiva y sostenible.

Para su tratamiento, la Unidad dispone de atención psicológica y psiquiátrica, rehabilitación especializada en trastornos neurológicos funcionales, estimulación magnética transcraneal y eléctrica, meditación guiada por EEG y neurofeedback, junto a pruebas diagnósticas avanzadas como el estudio de la variabilidad cardíaca, la exploración mediante Sudoscan o la resonancia magnética funcional.

“La creación de esta unidad responde a la necesidad de ofrecer una atención más completa a pacientes con síntomas físicos y emocionales que a menudo no tienen una explicación orgánica clara. Es un paso adelante en la integración de la neurología con otras disciplinas, ofreciendo un modelo basado en la evidencia y centrado en el paciente”, el jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.