El Dr. Jorge Aso, especialista en Cirugía Plástica, explica la técnica Mia-Femtech para aumento de pecho sin cicatrices visibles.
Dr. Jorge Aso.


SE LEE EN 9 minutos
El Doctor Jorge Aso uno de los impulsores del tratamiento Mia-Femtech en España, nos cuenta más acerca de esta nueva intervención de cirugía de pecho sin anestesia general y apenas cicatriz.

En pleno corazón de Madrid, la clínica del Dr. Jorge Aso respira calma, luz y modernidad. Se trata de una de las pocas clínicas en España donde se está realizando un nuevo tipo de cirugía de mama, a través del tratamiento Mia-Femtech.

Se trata de un  procedimiento mínimamente invasivo que promete cambiar la forma en la que entendemos la cirugía de pecho. Frente a las intervenciones convencionales, que requieren anestesia general, largas recuperaciones y dejan cicatrices visibles, esta nueva técnica propone un enfoque más seguro, rápido y discreto.

Se trata de un método pionero en España que utiliza implantes de silicona diamond inyectables, colocados a través de una microincisión axilar de apenas dos centímetros, con sedación y anestesia local. Todo el procedimiento dura alrededor de 25 minutos y permite a las pacientes reincorporarse a su vida laboral en tan solo 24-48 horas. Los resultados, según los primeros casos, son naturales, proporcionados y con la ventaja añadida de no dejar cicatrices en el pecho.

Para conocer más sobre esta innovación que ya está despertando gran interés en el sector de la cirugía estética, nos reunimos con el Dr. Jorge Aso, uno de los principales impulsores de mia-Femtech® en España. Con más de 15 años de experiencia y miles de cirugías realizadas, el especialista nos explica en detalle cómo funciona este procedimiento y por qué está llamado a convertirse en la técnica de referencia para las mujeres que buscan un aumento de pecho sutil, seguro y sin complicaciones.

Buenos días, Dr. Jorge Aso. Muchas gracias por concedernos esta entrevista sobre la innovadora técnica mia-Femtech®. ¿Podría comenzar explicándonos en qué consiste exactamente este procedimiento?

Buenos días, encantado de estar aquí. La técnica mia es un procedimiento revolucionario para la armonización y aumento sutil de pecho que utiliza implantes de silicona diamond inyectables, colocados mediante una microincisión axilar de apenas 2 cm. Se realiza bajo sedación y anestesia local, evitando la anestesia general y el ingreso hospitalario. Todo ello en aproximadamente 25 minutos, con una recuperación excepcionalmente rápida.

¿Cómo se realiza exactamente esta técnica y qué tecnología utiliza?

La incisión es muy pequeña, en torno a 2 cm en la zona axilar. Primero se infiltra la zona con una solución similar a la utilizada en liposucción para reducir el trauma. Luego, introducimos un balón inflable mediante un disector romo, creando suavemente espacio en la zona subglandular sin cortar músculos ni ligamentos. Este método recuerda a la cifoplastia usada en la cirugía de columna, ya que expande la zona sin trauma ni lesion al músculo pectoral y sin cortar vasos ni nervios.

Fuente: Clínica Dr. Jorge Aso.


¿Cuál es la diferencia fundamental con respecto al aumento de pecho tradicional?

Hay varias diferencias clave. Principalmente, mia-Femtech® evita la anestesia general, realiza incisiones mínimas y preserva al máximo el tejido mamario. Además, la recuperación es rapidísima, entre 24 y 48 horas, frente a las semanas de recuperación que requiere el método tradicional. También evita las cicatrices visibles, ofreciendo resultados muy naturales.

Ha mencionado la rápida recuperación, ¿cómo es exactamente el postoperatorio?

Es una recuperación que yo calificaría de exprés. La mayoría de las pacientes vuelven a casa el mismo día y en unas 24-48 horas pueden retomar actividades laborales ligeras, por ejemplo trabajos de oficina. No se usan drenajes ni vendajes aparatosos y hay mucho menos dolor e inflamación que con técnicas tradicionales.

Respecto a los implantes, ¿qué diferencia tienen estos implantes diamond respecto a los tradicionales?

Los implantes diamond tienen una forma biconvexa única, lo que les permite ofrecer hasta un 25% más de proyección visual con menos volumen, aumentando una o dos tallas de forma muy natural. Esto los hace ideales para pacientes que buscan un resultado discreto pero estéticamente armonioso. Además, son perfectos para las pacientes que buscan un relleno natural del volumen perdido en el polo superior, tras embarazos o simplemente por el paso del tiempo.

¿Existe alguna limitación en cuanto al volumen o al tipo de paciente adecuado para esta técnica?

Sí, mia-Femtech® está indicada para aumentos moderados, hasta aproximadamente unos 200 cc (aunque por su forma especial, visualmente aparentan ser de unos 250cc). No es adecuada para mujeres que deseen un volumen grande o para mamas con condiciones específicas como la ptosis (caída o descolgamiento) marcada, mamas tuberosas o reconstrucciones post-mastectomía complejas. Tampoco son buenas candidatas las pacientes que tienen una aplasia completa de pecho (ausencia total del mismo), o bien que estén extremadamente delgadas. Por eso es clave una evaluación personalizada previa.

¿Cuáles serían entonces las ventajas principales que destacaría frente a la cirugía tradicional?

Las ventajas principales son la mínima invasividad, recuperación ultrarrápida, ausencia de cicatrices visibles en la mama, menor riesgo de complicaciones gracias al uso de anestesia local y sedación en lugar de general, y por supuesto, la preservación óptima de la sensibilidad y función muscular del pectoral mayor, que no se lesiona ni se corta con esta técnica preservativa.


Característica Aumento tradicional mia-Femtech®
Incisión Submamario / peri-areolar Axilar (~2 cm), sin cicatrices en el pecho
Anestesia General Sedación + anestesia local
Daño tisular Corte muscular y tisular Canal atraumático, tejidos preservados
Volumen máximo Hasta >500 cc Hasta 195 cc (efecto visual +25 %)
Duración intervención 60–90 min 25 min
Cicatrices Visibles en mama Invisibles desde el pecho
Recuperación Semanas 24–48 h


Desde su experiencia personal y clínica, ¿qué nivel de satisfacción están mostrando las pacientes que se han sometido a esta técnica?

La satisfacción es altísima. Las pacientes valoran especialmente la naturalidad del resultado, la ausencia de cicatrices visibles y el hecho de poder reincorporarse rápidamente a sus actividades cotidianas. En nuestro centro en Madrid hemos realizado decenas de procedimientos con mia-Femtech® y la respuesta siempre ha sido muy positiva.

Ha mencionado que esta técnica supone una revolución. ¿Considera que esto marcará una tendencia permanente en la cirugía estética mamaria?

Sin duda alguna. La técnica mia está redefiniendo los estándares en cirugía mamaria moderna y supone bajo mi punta de vista la mayor revolución que hemos visto en aumento de pecho en los últimos 30 años. En mi opinión, representa la evolución hacia una cirugía estética más segura, menos invasiva y acorde con las demandas actuales de las pacientes, que cada vez tienen menos tiempo y más exigencias respecto a la recuperación y naturalidad del resultado.

¿Cuál es el perfil más habitual de paciente que busca esta técnica en su clínica?

Principalmente mujeres profesionales con un estilo de vida activo, que no pueden permitirse una larga baja laboral y que buscan resultados muy naturales, que no parezcan en absoluto operados, sin cambios radicales pero con una mejora estética evidente. También en pacientes con niños pequeños, cuya recuperación es fundamental para poder compaginar la vida familiar y laboral cuanto antes.

Y en cuanto al procedimiento en sí, ¿cuánto tiempo pasa la paciente en total en la clínica el día del procedimiento?

El procedimiento en sí dura aproximadamente 25 minutos, pero el tiempo total que pasa la paciente en clínica u hospital es alrededor de 90 a 120 minutos, incluyendo la preparación y el postoperatorio inmediato.

Fuente: Clínica Dr. Jorge Aso.


Finalmente, Dr. Aso, ¿qué recomendaría a una mujer que esté pensando en someterse a este procedimiento?

Fundamentalmente que busque asesoramiento en clínicas acreditadas y cirujanos certificados en mia-Femtech®. Una evaluación personalizada es esencial para garantizar resultados óptimos. Invito a cualquier interesada a informarse más a través de nuestro sitio web sobre la experiencia mia y mi propia página Dr. Jorge Aso. Nosotros realizamos además una simulación en 3D basada en un modelo generado mediante IA a partir de la paciente en la que basamos nuestra elección de implante y técnica concreta. De esta manera, la paciente puede ver posibles resultados y elegir adecuadamente el tipo de implante y el tamaño del mismo, ya que aunque con la técnica mia los implantes nunca son grandes, sí que hay de diferentes tamaños y proyecciones.

Muchas gracias, Dr. Aso, por esta esclarecedora entrevista sobre la técnica mia-Femtech®. Ha sido un placer contar con su experiencia y conocimiento.

El placer ha sido mío. Muchas gracias por la oportunidad de difundir esta técnica innovadora que está mejorando la calidad de vida de tantas mujeres.

Sobre el Dr. Jorge Aso


El Dr. Jorge Aso es Doctor en Medicina y especialista en Cirugía Plástica, estética y reparadora formado en el Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid, donde trabajó durante 15 años. Desde 2014 dirige su propia clínica de cirugía estética en Madrid, considerada un centro líder a nivel nacional en cirugía mamaria. Es miembro de la SECPRE y docente habitual en congresos y universidades. Ha sido reconocido como el mejor cirujano plástico por el portal Doctoralia, además de muchos otros premios del sector.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.