El nuevo espacio del CIECC cuenta con un Laboratorio de Imagen Cardiovascular, el primero en la sanidad privada

 Representantes de HM Hospitales y de la Sociedad Española de Cardiología en la apertura de HM CIEC. HM Hospitales inaugura su nuevo centro CIEC: "Es un hito"
Representantes de HM Hospitales y de la Sociedad Española de Cardiología en la apertura de HM CIEC.


SE LEE EN 5 minutos



HM Hospitales continúa con su expansión. El grupo sanitario ha inaugurado una nueva sede del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC ubicada en el nuevo edificio del Hospital Universitario HM Montepríncipe de Boadilla del Monte. Un espacio que Juan Abarca Cidón, presidente del grupo sanitario, ha calificado como “un nuevo hito estratégico”. Unas palabras que han reiterado la importancia de los profesionales en el funcionamiento de HM Hospitales, de los que han dicho que son el pilar.

Así es la nueva sede del HM CIEC


Pero antes de este acto de bienvenida en el que se ha abordado la inauguración del nuevo centro, HM Hospitales ha organizado una visita por las instalaciones que componen su espacio en Boadilla del Monte. Así, Juan Abarca Cidón y Leticia Fernández-Friera, directora del nuevo centro médico HM CIEC, han sido los encargados de guiar a profesionales y medios de comunicación por el espacio.

Todo ello ha comenzado con un recorrido por el centro docente de la Facultad de la Universidad Camilo José Cela, donde se imparte Medicina y Enfermería, presente en el HM Montepríncipe de Boadilla del Monte. Este cuenta con diversas salas dedicadas al estudio de Anatomía y Neonatología, entre otras, así como diversos dispositivos digitales que ayudan a la formación de los futuros médicos y enfermeros.

Juan Abarca presenta la nueva estructura del Hospital Universitario HM Mentepríncipe de Boadilla del Monte.

Juan Abarca presenta la nueva estructura del Hospital Universitario HM Montepríncipe de Boadilla del Monte.


Tras la visita de este espacio, que cuenta con tres pisos, Abarca Cidón y Fernández-Friera se han encargado de presentar las nuevas instalaciones del nuevo centro, que dispone de siete consultas médicas. "Todas ellas representan una continuidad asistencial en el tratamiento de todas las patologías cardíacas", ha explicado la directora de la sede.

A ello se unen más factores que, como han mostrado los representantes, ayudan a que el tratamiento del paciente sea "transversal". Un hecho en el que han incidido en más de una ocasión tanto Fernández-Friera como Abarca Cidón. Y es que los pacientes de este HM CIEC no cambiarán de consulta, sino que los especialistas "se moverán de una a otra" de las salas.

Este espacio, además, dispone de un Laboratorio de Imagen Cardiovascular, el primero en la sanidad privada, que está equipado con tecnología de última generación. Este contará también con ecocardiografía 3D, estudios de esfuerzo, ecografía vascular y tecnología avanzada en proceso de TAC y resonancia cardíaca.

HM CIEC dispone de un Laboratorio de Imagen Cardiovascular, prionero en la sanidad privada.

HM CIEC dispone de un Laboratorio de Imagen Cardiovascular, prionero en la sanidad privada.


Asimismo, las instalaciones de HM CIEC tienen una estructura muy concreta, y es que esta está compuesta por unidades especializadas como valvulopatías, rehabilitación cardíaca, cardio oncología, riesgo cardiovascular, imagen cardiaca, arritmias, hemodinámica, cirugía cardíaca y cirugía cardiovascular.

"Tenemos que aportar valor al sistema sanitario"


Tras ello, ha comenzado el acto de bienvenida. En él, Juan Abarca Cidón ha sido el primero en abordar la llegada de esta nueva sede al grupo hospitalario. "HM Hospitales con el propósito de aportar valor al sistema sanitario y al paciente", ha comenzado.

En este contexto, ha hecho especial hincapié en la importancia de los profesionales que trabajan en el centro. "Son los que realmente hacen que todo salga adelante. Han conseguido ser estrellas, y ese es el verdadero éxito de HM Hospitales", ha apuntado.

Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.

Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.


Leticia Fernández, directora de HM CIEC.

Leticia Fernández-Friera, directora de HM CIEC.


Por su parte, Leticia Fernández-Friera ha sido la encargada de responder a la pregunta: ¿En qué consiste el trabajo de HM CIEC? Así, la directora de la nueva sede ha centrado sus declaraciones en explicar los dos objetivos con los que nace este espacio de Enfermedades Cardiovasculares.

"HM CIEC nació en 2012 con dos ideas: cuidar la salud cardiovascular e integrar todos los procesos asistenciales incluyendo la docencia y la investigación", ha subrayado durante este acto de inauguración. A todo ello, además, ha añadido que la nueva misión se centra en "trabajar como un único Servicio de Cardiología".

César Muñoz, director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales.

César Muñoz, director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales.


Luis Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Luis Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).


Y ha sido dentro de este marco, el del único servicio cardiológico, en el que Fernández-Friera ha desglosado los principales datos que caracterizan a las sedes de HM CIEC. Así, la nueva directora ha concretado que HM Hospitales dispone de más de 51 centros, así como un conjunto de más de 4.000 anuales, cerca de 190.000 consultas al año, y 45 cardiólogos.

Así, el nuevo espacio de HM CIEC busca convertirse en punta de lanza de la Cardiología en España. Algo en lo que el propio Juan Abarca Cidón ha incidido tanto durante la visita como en el propio acto de inauguración del centro.

Profesionales y representates durante el acto de inauguración.

Profesionales y representates del grupo hospitalario durante el acto de inauguración.


Juan Abarca realiza una visita guiada por las nuevas instalaciones.

Juan Abarca realiza una visita guiada por las nuevas instalaciones.


El presidente de HM hospitales presenta una sala de neonatología de la universidad.

El presidente de HM hospitales presenta una sala de Neonatología de la universidad.


El hospital cuenta con más de 5.000 metros cuadrados.

El hospital cuenta con más de 5.000 metros cuadrados.


Una de las salas de Enfermería del centro docente.

Una de las salas de Enfermería del centro docente.


Aula de formación de Anatomía.

Aula de formación de Anatomía.


La facultad cuenta con sistemas digitales de última generación.

La facultad cuenta con sistemas digitales de última generación.


El HM Montepríncipe dispone de 5 plantas.

El HM Montepríncipe dispone de cinco plantas.


Un instante durante la inauguración del HM CEIC.

Un instante durante la inauguración del HM CIEC.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.