La Clínica HLA Montpellier colabora un año más en el curso 'Micro y mano' , que celebra su XXXVI edición. Se trata de un evento fundamental para la microcirugía y la cirugía de mano en España. Inaugurarán el curso el decano de la Facultad de Medicina, Francisco Javier Lanuza; y Alfredo Pérez Lambán , vicepresidente del ICOMZ y director médico de HLA Montpellier.
'Micro y Mano' es un curso teórico-práctico al más alto nivel que recoge el legado docente formando a 2.000 especialistas en mano y microcirugía durante las últimas cuatro décadas liderado por Pedro Marquina , uno de los padres de la microcirugía en España .
El seminario práctico de martes y miércoles consta de prácticas de microsutura nerviosa, arterial, venosa y término-lateral. El curso teórico de jueves y viernes cuenta con ponentes de talla internacional y viceversa sobre patología compleja de la mano. Está dirigido a especialistas y residentes de los últimos años de Traumatología, Cirugía Plástica, Rehabilitación y Fisioterapia con interés en adquirir o adquirir conocimientos teóricos en cirugía de mano y habilidades técnicas en microcirugía. Los alumnos proceden de todos los rincones de España y de otros países.
Noemí Lambán y Eduardo Blanco, traumatólogos de la Clínica HLA Montpellier y HLA Centro Médico Zaragoza, son los organizadores de este curso que se celebra en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza del 7 al 10 de marzo. La sede práctica tiene lugar en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).
Entre las novedades destacables de esta edición se encuentra el taller de exploración de la muñeca a cargo del Dr. Alex Lluch Bergadà y las sesiones a cargo de los profesores mejicanos Emmanuel Ruiz y Juan Ramón Bonfil y el portugués Alexandre Marques , todos ellos muy prestigiosos, además de un plantel de cirujanos de mano punteros en España.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.