La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) celebró, el pasado 10 de mayo, el Día de la Academia mostrando su reconocimiento a aquellas entidades que gracias a su colaboración y apoyo hacen posible que la RANM, según palabras de su presidente Eduardo Díaz-Rubio, puedan "desarrollar los distintos programas y proyectos que tiene encomendados la Real Academia a través de sus estatutos”.
Entre estas instituciones se encuentra la Fundación AMA que preside Diego Murillo, que fue el encargado de recoger la medalla y el diploma que acredita a la fundación como Socio Protector de Honor, de manos del presidente de la RANM, Eduardo Díaz-Rubio.
La Fundación AMA., fiel a sus valores de promocionar, apoyar e impulsar las actividades científicas, culturales y docentes de los diferentes sectores sanitarios de la sociedad, colabora desde hace años con la RANM en el proyecto de elaboración del Diccionario Prehispánico de Términos Médicos (DPTM) que posibilitará la normalización y la defensa del patrimonio lingüístico como vehículo de transmisión del conocimiento médico.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.