El Consejo de Europa ha otorgado el 'Premio Raoul Wallenberg' a Amani Ballour, una pediatra siria refugiada en Turquía que entre los años 2012 y 2018 dirigió un hospital subterráneo en el Este de Ghouta y cuya "valentía, valor y compromiso para salvar cientos de vidas durante la guerra siria" ha sido reconocida por Europa.
"Los derechos humanos y la dignidad personal no son un lujo en tiempos de paz. Amani Ballour es un brillante ejemplo de la empatía, la virtud y el honor que pueden florecer incluso en las peores circunstancias: en medio de la guerra y el sufrimiento", ha dicho la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric.
Ballour comenzó como voluntaria ayudando a los heridos y terminó, varios años después, administrando un equipo de unos 100 miembros del personal en el hospital subterráneo denominado la 'Cueva', el cual se convirtió en un "faro de esperanza y seguridad" para "muchos civiles asediados".
"Allí, Ballour arriesgó su propia seguridad para ayudar a los más necesitados. Ella y otros actuaron día tras día para salvar la vida de tantas personas, incluidos los niños que sufren los efectos de las armas químicas", ha zanjado la secretaria general.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.