El desabastecimiento de medicamentos se está convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, que en muchas ocasiones no pueden comprar su medicamento en las oficinas de farmacia. Por eso, desde el Grupo Parlamentarios de Ciudadanos han registrado varias preguntas para que el Gobierno justifique esta falta de suministro.
El pasado mes de mayo, durante la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) hubo "consenso" entre los consejeros autonómicos para la aprobación del Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos 2019-2020, elaborado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Este Plan coordina las acciones adoptadas dentro del Ministerio y recoge las aportaciones realizadas por los diferentes agentes implicados a través de asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios, administraciones sanitarias, distribuidores, industria farmacéutica.
Amenaza para el sistema de interoperabilidad
La diputada Marta Martín ha solicitado una respuesta por escrito sobre el desabastecimiento de medicamentos en las zonas de veraneo, alertando de que faltan cerca de 600 medicamentos, varios de ellos para el cáncer o la hipertensión; lo que está generando problemas tanto a los pacientes como al Sistema Nacional de Salud. "El afectado pide cita como desplazado con otro médico en su lugar de veraneo, lo que multiplica la atención, el papeleo burocrático y el trastorno al paciente", señala la diputada.
Los diputados Amparo Moya y Francisco Javier Fernández-Bravo, también de la formación naranja, van un paso más allá y reclaman que el Gobierno responda cuán es el número de farmacias desabastecidas a nivel nacional.
"En algunos establecimientos denuncian hasta 60 faltas diarias de productos que no llegan. Muchos pacientes se ven obligados a realizar una peregrinación entre farmacias para encontrar el fármaco recetado por su médico", denuncian los diputados de Ciudadanos, que también preguntan al gobierno sobre las causas de este problema y las medidas que se contemplan.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.